Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní
Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la
Leer más...Crónica de una Emergencia: La Mayor Inundación en la Región Transfronteriza de Brasil y Bolivia”
La región transfronteriza entre Brasil y Bolivia sufre la mayor inundación de la historia para este año 2024. La capital pandina que está en la parte baja con sólo 170 metros sobre el nivel del mar, ha sido la que ha sufrido el mayor golpe de
Leer más...Sigue la campaña #Chekoguarani
Se aproxima el Censo 2024, y IPDRS con el valioso aporte de Manos Unidas, Humundi, y en coordinación con el CCCH continúa con la campaña de sensibilización y difusión de información sobre la autoidentificación guaraní y el bilingüismo. Los talleres informativos han llegado con éxito a
Leer más...En miras al censo 2024, el C.C.CH realiza talleres sobre la autoidentificación guaraní en Tentayape y otras capitanías
Con vistas al censo de 2024, el CCCH, Consejo de Capitanías Guaraníes de Chuquisaca, ha elaborado con apoyo técnico y financiero de IPDRS Y Manos Unidas una campaña de información y sensibilización para motivar a la participación de la población guaraní de las comunidades chaqueñas en dicho proceso.
Leer más...Lanzamos la campaña comunicacional “Cheko Guarani” con las voces del Pueblo Guaraní
campaña comunicacional "Cheko Guarani”
Leer más...Sobresaliente, Capitanías guaranís de Santa Rosa y Macharetí, intercambio de conocimientos desde los territorios
En el marco de los proyectos financiados por Global Green Grants, ejecutados por las Capitanías de Macharetí y Santa Rosa, se elaboraron materiales de capacitación para los talleres previstos en los proyectos, con el apoyo del IPDRS. Compartimos este material con el objetivo de llegar a
Leer más...Fortalecimiento comunitario y educación ambiental en humedales del Norte Amazónico
Descubre cómo organizaciones productoras, líderes y defensoras se unen en reuniones estratégicas para planificar proyectos de fortalecimiento y liderazgo en la Amazonía boliviana, mientras promueven la educación ambiental en humedales.
Leer más...Nuevo video sobre innovaciones en tallado de madera en comunidades guaraníes de Bolivia
El Video “Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaraní”, propone contar la experiencia de los talleres de madera desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2023 en las comunidades de Mbororigua (Capitania Zona Huacaya) y Chimeo (Capitania Zona Villamontes) a través de las voces
Leer más...¡Impulsando Emprendimientos de Mujeres en la Amazonia Boliviana!
Impulsando el progreso económico y el empoderamiento femenino en la Amazonia boliviana
Leer más...