Sudamerica Rural
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya
Fuente: Un reportaje de “Sumando Voces” sobre la elección de autoridades ejecutivas en esa región autonómica.
Janeth Aruchari y Valentina Gonzales son dos mujeres guaranís que fueron elegidas como máximas autoridades ejecutivas para conducir la autonomía indígena de Huacaya, departamento de Chuquisaca, sin embargo, hasta ahora no pueden asumir sus cargos y, por el contrario, denuncian que son víctimas de presiones, trabas y agresiones de todo tipo por parte de autoridades municipale ...
IPDRS participa en la semana de la sociobiodiversidad, en Brasilia
Participantes del evento en la Cámara de Diputados.
El Consejo Nacional de Extractivistas de Brasil, CNS, organizó la semana de la sociobiodiversidad, con el objetivo de promover espacios de diálogo y fortalecimiento y articulación entre diferentes sectores y redes, enfocado en el desarrollo de las economías de la sociobiodiversidad de la Amazonía y otros biomas brasileros. El evento buscó revalorizar la sociobiodiversidad en sus múltiples aspectos y promover la incidencia política c ...
En la práctica no se contempla el empleo sustentable de la tierra en la verificación de la Función Económica Social
Cuando se habla de propiedad de la tierra se debe cumplir funciones esenciales. Por un lado, está la Función Social (FS) que se define como el aprovechamiento sustentable de la tierra por parte de pueblos y comunidades indígena originario campesinos, así como el que se realiza en pequeñas propiedades, y constituye la fuente de subsistencia y de bienestar y desarrollo sociocultural de sus titulares; por otro lado, está la Función Económica Social, entendida como el empleo sustentable de ...
La zona Huacaya elige a sus autoridades en el marco de su estatuto autonómico indígena
Fecha: Viernes, 04 Agosto 2023
Fuente:
IRFA
Con la Constitución Política del Estado puesta en vigencia el año 2009 en Bolivia, se constitucionaliza la Autonomía Indígena Originario Campesina en el país, sobre la base del derecho de los pueblos indígenas al autogobierno dentro de sus territorios ancestrales.
...
Zona Huacaya elige a las primeras autoridades de la autonomía indígena, resistiendo la violencia y hostigamiento al pueblo guaraní
Fecha: Martes, 25 Julio 2023
Fuente:
IPDRS
El domingo 23 de julio de 2023, en la Comunidad de Mbororigua del territorio de Huacaya se desarrolló la Asamblea de elección de autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino, Zona Huacaya.
...
ACTIVIDADES Y PRODUCCIÓN
Inspirada en la rebeldía de mujeres guaranís lanzaremos la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: territorios que cambian”
Fecha: Viernes, 01 Diciembre 2023
Fuente:
Daniela Prieto - IPDRS Chaco
Nelda Galarza, protagonista del relato de vida y Elisabeta Jurado, realizadora audiovisual, en rodaje del cortometraje
El Instituto para el Desarrollo Rural en Sudamérica – IPDRS lanza la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: territorios que cambian”. Con el objetivo de reflexionar sobre la distribución de los cuidados como un desafío social y colectivo en la región Chaco.
...
Brasil: Las Margaritas y la lucha por la tierra y el territorio
En Brasil, el gobierno de Bolsonaro había paralizado el curso de la reforma agraria y desmantelado la institucionalidad encargada de ello. Paralelamente, se dejó en desamparo a los pueblos indígenas en cuanto a políticas públicas, pero también han sufrido sistemáticamente el embate de políticas antiindigenistas y de industrias extractivistas. Sin embargo, y pese a tan complejo contexto, han surgido importantes voces desde los pueblos y organizaciones. Las mujeres y sus organizaciones s ...
El IPDRS premió a los ganadores del concurso audiovisual “La crianza de las abejas y cómo ellas cambian nuestras vidas” del municipio de Tentamí, Tatí y Macharetí
Fecha: Viernes, 17 Noviembre 2023
Fuente:
Daniela Prieto - IPDRS Chaco
Ganadores del concurso “La crianza de las abejas y cómo ellas cambian nuestras vidas”.
Este 11 de noviembre, en la asamblea ordinaria de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí – AAPIMMACH del departamento de Chuquisaca, el IPDRS realizo la entrega de premios a los ganadores del concurso audiovisual “La crianza de las abejas y cómo ellas cambian nuestras vidas”. El objetivo del concurso fue conocer la importancia de la crianza de abejas y los cambios que la activ ...
¡Ganadores! Las y los jóvenes en el Concurso Anual del IPDRS exploraron la estética de la ruralidad
Lanzamos la convocatoria del Concurso para Jóvenes Sudamericanos 2023, en julio y la cerramos a fines de septiembre. La temática de este año se centró en “Manifestaciones artístico-culturales de personas y colectivos campesinos, indígenas y afrodescendientes que fortalecen territorios rurales”, en las categorías de Ensayo y Cartel. Luego de un proceso de difusión y consultas, obtuvimos 37 propuestas, distribuidas en 15 ensayos y 22 carteles.
...
El grupo de música “Chepombiri” representa a la Fiesta Grande o Arete Guasú de la cultura Guaraní
Grupo musical guaraní "Chepombiri"
El 11 de octubre se llevó a cabo la VII versión de la Reunión Anual de Etnología – RAE Santa Cruz organizado por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore – MUSEF, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia - FC-BCB. En instalaciones de Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz, participaron de esta reunión el grupo de música de la cultura Guaraní “Chepombiri” de la comunidad de Isipotindi perteneciente a la Capi ...