Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTION 2025
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 27 de junio de 2025
  • Nuris Poma
  • 368 Visitas

Foro Global de la Tierra: Contribuimos al análisis de las desigualdades en el acceso a la tierra y los territorios en Sudamérica

Por: Ruth Bautista Durán, Investigación – acción IPDRS En el reciente Foro Global de la International Land Coalition (ILC), realizada en la ciudad de Bogotá entre el 12 y 20 de junio de este año, pudimos participar en dos espacios promovidos por la ILC y la

Leer más...
ForoTierra2025
  • 25 de junio de 2025
  • Iver Pedraza
  • 344 Visitas

La experiencia de interculturalidad del BOCINAB llegó al Foro Global de la Tierra 2025

Por: Ruth Bautista Durán, Investigación – acción IPDRS Del 12 al 20 de junio se realizó la novena versión del Foro Global de la Tierra de la Coalición Internacional de la Tierra (ILC, por su sigla en inglés), en la ciudad de Bogotá y diferentes territorios

Leer más...
  • 19 de junio de 2025
  • Camila Velasquez
  • 438 Visitas

Tejiendo Saberes desde los Territorios: Intercambio de Experiencias y bosques educativos

Con entusiasmo, compromiso y muchas ganas de compartir, se vivió en Riberalta un enriquecedor Intercambio de Experiencias entre organizaciones, de mujeres castañeras, jóvenes ambientalistas, comunidades como Trinidad, Guayaramerín, Santa Ana y diversos territorios del país. Fue una oportunidad única para encontrarnos, reconocernos y aprender unas de

Leer más...
  • 19 de mayo de 2025
  • srios@ipdrs.org Shirley
  • 1055 Visitas

Recuperando la vida en el territorio: entrega de rizomas de plátano y yuca a familias indígenas Tacana

La comunidad indígena Tacana, ha sido una de las muchas comunidades amazónicas gravemente afectadas por las inundaciones atípicas que han golpeado la región en los últimos meses. A raíz de las intensas lluvias, las más severas registradas en Bolivia en los últimos 40 años, los cultivos

Leer más...
  • 14 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 223 Visitas

XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo

Por Ysrael Chambaye, técnico de Desarrollo Territorial, IPDRS Chaco El sábado 10 de mayo del presente, se llevó a cabo la “XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo Cuevo 2025”, organizado por ASOCRIOLLO Santa Cruz. Evento técnico que busca generar iniciativas enfocadas hacia la sostenibilidad de los

Leer más...
  • 13 de mayo de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 702 Visitas

Décimo Informe abordará la situación de indígenas, campesinos y afrodescendientes en la geopolítica actual

Tras nueve años de presentar un Informe Anual, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) propone una décima versión que aborde las tendencias, dinámicas y sucesos que determinan el acceso a la tierra y al territorio para campesinos indígenas y afrodescendientes, así como su

Leer más...
  • 25 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 610 Visitas

Acción colectiva desde el campo un nuevo ciclo del IPDRS

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y Fasten Aktion, inicia una nueva etapa de trabajo regional que se extenderá hasta el 2028. Los proyectos “Acción colectiva para proteger la vida” y “Enfoques,

Leer más...
  • 16 de abril de 2025
  • Gonzalo Baptista
  • 987 Visitas

Diálogos por la Amazonía: Una discusión amplia y consensuada sobre la Ley de Desarrollo Integral Sostenible “Bruno Racua”

Por: Investigación – acción, IPDRS El 3 y 4 de abril de 2025, se llevó a cabo el tercer “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida”, en la ciudad de Cobija. Este encuentro, convocado por el Bloque de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Norte

Leer más...
  • 4 de abril de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 487 Visitas

Bosques amazonicos: una oportunidad para la autonomia de las mujeres

Del 3 al 6 de abril, la comunidad de Naranjal es el escenario del encuentro de mujeres productoras, un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y fortalecimiento de capacidades.Con la participación de 70 mujeres y el acompañamiento de 8 consultores, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo

Leer más...
  • 27 de marzo de 2025
  • Yury Cachi
  • 196 Visitas

Lanzamiento del Podcast ‘Justicia, Vida y Territorio’: Una mirada desde el Sur a la crisis climática y sus desigualdades

El podcast ‘Justicia, Vida y Territorio’ inicia un ciclo de episodios que busca profundizar en la discusión sobre justicia climática, enfocándose en las complejidades del cambio climático, la desigualdad y las crisis civilizatorias que afectan a nuestra sociedad y al planeta. Este proyecto es impulsado por

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte