Crónica de una Emergencia: La Mayor Inundación en la Región Transfronteriza de Brasil y Bolivia»
La región transfronteriza entre Brasil y Bolivia sufre la mayor inundación de la historia para este año 2024. La capital pandina que está en la parte baja con sólo 170 metros sobre el nivel del mar, ha sido la que ha sufrido el mayor golpe de
Leer más...Milson Betancourt, liderando el 2do módulo del curso virtual: «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»
Presentamos el segundo módulo del curso virtual «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica», donde estaremos bajo la guía experta del destacado docente Milson Betancourt. En este curso virtual, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en las complejidades de las implicaciones de los derechos
Leer más...¿Por qué participar del FOSPA 2024 en la Amazonía boliviana?
Para nadie es desconocido el duro contexto que atraviesa el ecosistema amazónico. Lejos del discurso contemplativo del “pulmón del mundo” ningún gobierno ha asumido responsabilidades sobre los enormes niveles de deforestación, los incendios anuales y el calentamiento global, producidos por una serie de actividades antrópicas, pocas
Leer más...El libro «Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia» se presentará en la ciudad de Cochabamba
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, y con el apoyo de Oxfam Bolivia, realizará la presentación de la publicación “Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en
Leer más...Magali Vienca Copa, liderando el 1er módulo del curso virtual: «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»
Magali Vienca Copa Pabón, abogada y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, se une como docente al curso virtual «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica». Con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y social, Magali aportará sus conocimientos y experiencia en
Leer más...Pensamiento visual y materiales educativos digitales en la experiencia de la plataforma Interaprendizaje
Nos complace compartir con ustedes un destacado artículo publicado por nuestra compañera Jhaquelin Elva Dávalos Escobar en la revista Decisio, una iniciativa editorial del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). El artículo ofrece una profunda reflexión
Leer más...Memoria: Reposicionamos el tema agrario y territorial en Bolivia
Desde un proceso de coordinación y organización junto a 40 especialistas en materia agraria y desarrollo rural, en agosto de 2023 se publicó el libro Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia (https://doc.ipdrs.org/45VYVz2). La publicación abordó el tema enunciado desde
Leer más...Bolivia prepara el XI FOSPA 2024: Por la defensa de la Amazonía, por la defensa de la vida
Con el compromiso de abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región amazónica, Bolivia se prepara para recibir el FOSPA
Leer más...Preparando y restructurando nuestra plataforma de cursos virtuales Interaprendizaje
En el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), estamos emocionados por anunciar que estamos en proceso de preparación y reestructuración de nuestra plataforma de cursos virtuales. Mejoras en lo cursos: Novedades Próximamente: Estamos emocionados por las mejoras que estamos realizando en nuestra plataforma y
Leer más...¡Impulsando Emprendimientos de Mujeres en la Amazonia Boliviana!
Impulsando el progreso económico y el empoderamiento femenino en la Amazonia boliviana
Leer más...