IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 24 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 2387 Visitas

¡Lanzamiento! Fondo concursable para fomentar el periodismo de investigación sobre la Amazonía boliviana en articulación al próximo XI FOSPA 2024

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de Oxfam y ASDI, y en alianza con la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y el Sindicato de Trabajadoras, trabajadores en prensa, radio y televisión de Riberalta (STPRTVR), convoca a periodistas de investigación, reporteros y

Leer más...
"Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”
  • 23 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1132 Visitas

 “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”: Iniciamos la formación de jóvenes del norte amazónico boliviano

Los días 18 y 19 de junio, en el Salón Parroquial del centro poblado del municipio de El Sena, se llevó a cabo el taller de formación para jóvenes “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”. El evento congregó a treinta jóvenes de

Leer más...
  • 19 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 495 Visitas

Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024

En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de

Leer más...
IPDRS Monte Maestro 2023
  • 16 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 2265 Visitas

Monte Maestro una apuesta pedagógica por el cuidado de la vida

El IPDRS presenta cuatro textos que recogen la una propuesta pedagógica realizada junto a maestras/os, niñas/os y jóvenes de Pando, para habitar el bosque como aula viva. Estos textos llamados Monte Maestro tienen el objetivo de construir espacios pedagógicos para revalorizar la Amazonía y el cuidado

Leer más...
Cobertura periodistica del FOSPA
  • 12 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1060 Visitas

Más de 500 periodistas se preparan para posicionar y cubrir el XI FOSPA en Bolivia

La comisión de comunicación junto al Comité nacional del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en Bolivia ha trazado un ambicioso plan de acción comunicativa para garantizar una amplia difusión y cobertura del evento que se llevará a cabo próximamente. En una reunión conjunta, celebrada el 4 de

Leer más...
Programa-de-formacion-en-defensa-de-la-Amazonia-y-justicia-climatica
  • 10 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1347 Visitas

Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara

Leer más...
  • 10 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 964 Visitas

Daniela Mariotti: Guiando el 5to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

Daniela Mariotti, reconocida socióloga especializada en el desarrollo rural de la agricultura familiar campesina e indígena, lidera el módulo 5 de nuestro curso virtual, enfocado en la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica, con el módulo “Ejemplo de oportunidades para el sector campesino: Enfoque de

Leer más...
  • 2 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1283 Visitas

MEMORIA AMAZÓNICA COMO FUNDAMENTO DE UNA EDUCACIÓN PROTECTORA DEL BOSQUE

Desde el trabajo que realiza el IPDRS en la Amazonía, derivamos una serie de aprendizajes que merecen compartirse en el ámbito del conocimiento. Los diez bosques educativos que se han implementado en diferentes municipios del norte amazónico en Bolivia han facilitado el diálogo entre las instituciones

Leer más...
  • 28 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 547 Visitas

IPDRS expone experiencia de BOSQUE EDUCATIVO en Seminario Web interactivo de la Red EDS 2030 – UNESCO

El día jueves 28, en una sesión dedicada a los Conocimientos locales e indígenas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), se expusieron resultados de estudios globales y experiencias locales de distintos países del mundo. El IPDRS, a través de su coordinador general Oscar Bazoberry,

Leer más...
Taller en educación financiera y derechos con organizaciones económicas de mujeres, en Riberalta - Beni
  • 25 de marzo de 2024
  • Gustavo Tejerina
  • 970 Visitas

Mujeres Fuertes, Economías Fuertes: Fortaleciendo a las organizaciones económicas

Desde el empoderamiento individual hasta el fortalecimiento de la comunidad, te explicamos como el IPDRS trabaja con las organizaciones económicas de mujeres en la Amazonía Boliviana.

Leer más...
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte