Andes Agroécologicos
Un grupo de destacados creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador documentarán de primera mano iniciativas agroecológicas en tres países andinos, acercándose a la realidad de las productoras y productores que proveen de alimentos saludables, contribuyen al cuidado del medio ambiente, y otros valores que
Leer más...Estrenamos el primer video del recorrido agroecológico en Bolivia
El IPDRS y la Fundación McKnight presentan el primer video del recorrido de experiencias agroecológicas en Bolivia, un espacio de aprendizaje e intercambio que reunió a productores agroecológicos y creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador. Durante este viaje, los participantes conocieron de cerca prácticas
Leer más...Influencers inician su recorrido agroecológico con gran expectativa
Ayer, en conferencia de prensa organizada por el IPDRS, se dio inicio al proyecto denomidado “Andes Agroecológicos” la misma es una ruta con varias experiencias agroecológicas en Bolivia con la participación de un grupo de influencers que recorrerán comunidades aledañas a La Paz, Uyuni y Oruro.
Leer más...Creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador explorarán la agroecología en los andes
Un grupo de destacados creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador documentarán de primera mano iniciativas agroecológicas en tres países andinos, acercándose a la realidad de las productoras y productores que proveen de alimentos saludables, contribuyen al cuidado del medio ambiente, y otros valores que
Leer más...Estrenamos Eureka Viral, ciencia, comunicación y creatividad en un solo podcast
Eureka Viral es un espacio donde exploramos la intersección entre la ciencia, la comunicación y la creatividad. En esta primera temporada, nos enfocamos en proyectos de divulgación científica en agroecología, promoviendo el conocimiento de manera dinámica, accesible y original. A través de entrevistas con expertos, análisis
Leer más...Recapitulando el Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la vida” en La Paz
El día 15 de octubre de 2024 se llevó a cabo el Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la vida” en el Centro de eventos y convenciones del Colegio médico de La Paz. La jornada se dividió en dos paneles
Leer más...Aportes a la UNDROP: Resultados del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) Interaprendizaje, comparte los aportes de su curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. A través de esta iniciativa virtual de interaprendizaje, participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron la implementación de la
Leer más...XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio: Analizando la plurinacionalidad a través de la experiencia Guaraní
Las ciudades de Santa Cruz y La Paz, así como la comunidad Retamani – Palca y el territorio indígena guaraní de Macharetí, serán las sedes que alberguen el XI Encuentro internacional por la Tierra y Territorio. Este evento se realizará del 13 al 19 de octubre
Leer más...Ley de Deslinde Jurisdiccional 073, un foro sobre su adecuación constitucional
El 6 de septiembre de 2024 la Cámara de Senadores realizó el Foro de interés ciudadano sobre la adecuación constitucional de la Ley de Deslinde Jurisdiccional 073. La actividad se realizó en Cochabamba, en la Casa de la Juventud, asistieron autoridades indígenas de tierras altas y
Leer más...