INVESTIGACIÓN

Nuestro equipo de investigación identifica los desafíos y oportunidades del movimiento cooperativo boliviano

INVESTIGACIÓN

25 de febrero de 2025
Equipo de investigación sobre Cooperativismo de Bolivia. IPDRS En el marco de la investigación colaborativa sobre Cooperativismo en Bolivia, en conmemoración al Año Internacional de Cooperativas 2025, que promueve el Instituto para el Desarrollo Rural en Sudamérica (IPDRS) junto a We Effect, el pasado 21 de febrero en La Paz, se llevó a cabo la reunión con el equipo investigador donde se anali...
480

Actores clave del sistema cooperativo boliviano

INVESTIGACIÓN

18 de febrero de 2025
El sistema cooperativo boliviano, arraigado en la historia y la cultura del país, se erige como un pilar importante de la economía plural, reconocida por la Constitución Política del Estado. Su importancia radica en su capacidad para generar empleo, impulsar el desarrollo económico local y promover la inclusión social. Este sistema, dinámico y diverso compuesto por una serie de actores clave ...
456

Conoce la diversidad de sectores del cooperativismo boliviano

INVESTIGACIÓN

11 de febrero de 2025
Más allá de ser un modelo económico, el cooperativismo intenta ser una filosofía de vida arraigada en la solidaridad, la reciprocidad y la búsqueda del bien común. A través de la unión voluntaria de personas, las cooperativas se convierten en herramientas para satisfacer necesidades colectivas, generar empleo, promover la inclusión social y construir comunidades más justas y equitativas. L...
637

Radiografía del cooperativismo en Bolivia: Un análisis conciso de su estado

INVESTIGACIÓN

4 de febrero de 2025
Fuente: Rendición de cuentas inicial AFCOOP, 2024 El cooperativismo es una de las estrategias más poderosas para impulsar el desarrollo económico y social, sobre todo en un contexto de desafíos globales que requieren soluciones innovadoras y sostenibles. A lo largo de los años, las cooperativas han demostrado ser una forma de organización, tanto en áreas rurales como urbanas, que no solo ha ge...
779

El año 2024, una seria alerta sobre el calentamiento global

INVESTIGACIÓN

28 de enero de 2025
Campaña "Claves por la Justicia climática", IPDRS, 2024 El año 2024 podría considerarse un hito en la historia contemporánea de la humanidad debido a que la temperatura promedio mundial ha superado, por primera vez, los 1.5 °C desde la revolución industrial. Este dato no solo señala el fracaso de acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, en las negociaciones climáticas que han...
735

Diálogos y tensiones por la Ley de la Amazonía: Un encuentro propiciado por el BOCINAB

INVESTIGACIÓN

21 de enero de 2025
Bienvenida al "Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida" en Riberalta, IPDRS, 2025 El pasado viernes 17 de enero de 2025, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico Boliviano – BOCINAB propició un evento denominado “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida”, con una amplia convocatoria para el análisis de la situación actual y la reactivaci...
857