INVESTIGACIÓN

ETIQUETA: Desarrollo territorial

La Asamblea Global de la ILC reflexionó sobre los avances en el acceso seguro a la tierra y territorio

INVESTIGACIÓN

28 de noviembre de 2024
Asamblea Global virtual de la ILC, IPDRS, 2024 Los días 26 y 27 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Asamblea Global de Miembros de la International Land Coalition – ILC, de forma virtual. El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, como anfitrión (host) de la Coalición Nacional por la Tierra – CNT, en calidad de organización aliada de la ILC, estuvo presente en esta Asambl...
520

BOCINAB: Inició una etapa intensiva de reflexiones sobre el mandato constitucional respecto a la legislación amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

20 de noviembre de 2024
Foto IPDRS: Gonzalo Oliver, Manuel Cuadiay y Carlos Mamío, recorriendo el río Beni rumbo a la Comunidad de Las Piedras, Gonzalo Moreno. En las últimas semanas, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB intensificó su trabajo para poner en discusión la propuesta de Ley de Desarrollo Integral Sustentable del Norte Amazónico de Bolivia “Bruno Racu...
346

Se elabora investigación sobre el uso de plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

15 de noviembre de 2024
El IPDRS está elaborando un proyecto de investigación denominado: “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”. Este estudio será un documento colaborativo y contará con la participación de varios investigadores de distintos países. En ese sentido presentamos el primer investigador Guillermo Villalobos, quien contribuye con su vasta experiencia para la reali...
653

El Movimiento Agroecológico Boliviano – MAB reflexiona sobre un futuro sin agrotóxicos

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

15 de noviembre de 2024
El día de 14 de noviembre de 2024, en la ciudad de La Paz, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS participó del Foro debate “Alternativas para un futuro sin agrotóxicos”. El evento contó con la participación de organizaciones como AGRECOL, SOLIDAGRO, CENDA y Ecotambo, entre otras que conforman el Movimiento Agroecológico Boliviano – MAB, además de representantes del Gobierno ...
461

El BOCINAB pone en acción una agenda estratégica desde la perspectiva campesina e indígena en el Norte Amazónico boliviano

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

12 de noviembre de 2024
La cuna de la cultura del pueblo indígena Tacana, Tumupasa, San Buenaventura fue sede de la última Asamblea ordinaria del Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB, durante el 8, 9 y 10 de noviembre. En este encuentro se debatieron una diversidad de aspectos que hacen a las principales preocupaciones del sector rural. La planificación de una agenda que...
553

Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2024
En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas prohibidos ha aumentado significativamente, llegando a triplicarse en algunos casos. Estos plaguicidas son empleados tanto por la gran agr...
664