INVESTIGACIÓN

ETIQUETA: Territorio

MEMORIA AMAZÓNICA COMO FUNDAMENTO DE UNA EDUCACIÓN PROTECTORA DEL BOSQUE

INVESTIGACIÓN

2 de abril de 2024
Desde el trabajo que realiza el IPDRS en la Amazonía, derivamos una serie de aprendizajes que merecen compartirse en el ámbito del conocimiento. Los diez bosques educativos que se han implementado en diferentes municipios del norte amazónico en Bolivia han facilitado el diálogo entre las instituciones del territorio –la comunidad, la unidad educativa y las niñas, niños y adolescentes–, pero tambi...
841

Informe Mujeres: Eventos paralelos en Sudamérica

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
El pasado 13 de marzo, tuvimos dos eventos uno presencial en la ciudad de Quito y otro virtual convocado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) de Bolivia. En ambos eventos, nos referimos al Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, que aborda 10 países y alberga 32 entrevistas a mujeres indígenas, campesinas y afrodescendientes de toda la región. Ruth ...
732

¿Por qué participar del FOSPA 2024 en la Amazonía boliviana?

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
Para nadie es desconocido el duro contexto que atraviesa el ecosistema amazónico. Lejos del discurso contemplativo del “pulmón del mundo” ningún gobierno ha asumido responsabilidades sobre los enormes niveles de deforestación, los incendios anuales y el calentamiento global, producidos por una serie de actividades antrópicas, pocas de ellas reguladas por la institucionalidad. Una gran cantida...
786

El libro «Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia» se presentará en la ciudad de Cochabamba

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, y con el apoyo de Oxfam Bolivia, realizará la presentación de la publicación “Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia” en el salón del CESU ubicado en la calle Calama #235 a las 18:00 horas. El objetivo de la presen...
598

Memoria: Reposicionamos el tema agrario y territorial en Bolivia

INVESTIGACIÓN

27 de febrero de 2024
Desde un proceso de coordinación y organización junto a 40 especialistas en materia agraria y desarrollo rural, en agosto de 2023 se publicó el libro Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia (https://doc.ipdrs.org/45VYVz2). La publicación abordó el tema enunciado desde un enfoque integral en un contexto marcado por la disputa política y los debate...
528

Memoria: Feminismos campesinos y la libre determinación por nuestros cuerpos-territorios

INVESTIGACIÓN

20 de febrero de 2024
Entre el 19 y 20 de octubre se desarrolló el Décimo Encuentro por la tierra y territorio en Sudamérica. Esta fue una oportunidad para reunir a una veintena de mujeres de diferentes organizaciones de diez países sudamericanos, con el motivo de presentar el Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. En las dos jornadas tuvimos el acompañamiento creativo y artístico de Dan...
540