INVESTIGACIÓN

ETIQUETA: Territorio

Por la Tierra: Una plataforma para las voces del campo

INVESTIGACIÓN

20 de agosto de 2024
"Por la Tierra" es una iniciativa del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio, creada para visibilizar y documentar casos de acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. En un contexto donde la soberanía territorial y las luchas por la tierra siguen siendo un desafío para comunidades rurales e indígenas, esta plataforma ofrece un espacio donde se registran experiencias que reflejan l...
622

La juventud amazónica en el Congreso de la Federación de Campesinos de Pando

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

23 de julio de 2024
El 19 y 20 de julio del 2024, en la comunidad de Puerto Rico – Pando, se llevó a cabo el Congreso Orgánico de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Pando – FSUTCP, con el fin principal de actualizar el Estatuto Orgánico y Reglamento aplicables a todas las centrales y subcentrales afiliadas a este ente matriz. Congreso FSUTCP, 2024 En el desarrollo del Congreso se trabaj...
706

Convocatoria de Mapeo de Organizaciones Juveniles para la Justicia Climática

INVESTIGACIÓN

17 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de OXFAM Bolivia, ha iniciado un mapeo en Bolivia de agrupaciones y organizaciones juveniles a nivel nacional, departamental y local. Este esfuerzo está dirigido a organizaciones involucradas en el medio ambiente, cambio climático y gestión territorial. El mapeo abarcará actores de agrupaciones y organizaciones juven...
1250

Una comparación entre la propiedad colectiva de la tierra en Europa y Sudamérica

INVESTIGACIÓN

9 de julio de 2024
El estudio “Gobernanza colectiva: una comparación entre la propiedad colectiva de la tierra en Europa y Sudamérica”, intenta realizar un análisis comparativo sobre los sistemas colectivos de acceso, tenencia y propiedad de la tierra entre Italia y Bolivia. Samuele Andreoni es antropólogo y trabaja en el ámbito de la ecología política, bienes comunes y conflictos ambientales. Nacido en Ital...
885

Revitalización de la memoria por una “educación propia”, la pervivencia y autonomía territorial. Un tema desapercibido en el FOSPA 2024

INVESTIGACIÓN

2 de julio de 2024
El IPDRS con el apoyo de OXFAM, We Effect, la CNT Bolivia de la ILC y otros aliados, promovieron un foro que se concibió más como un diálogo de saberes. Este sería un marco para comprender la experiencia de constitución de los “bosques educativos” en la Amazonía norte de Bolivia. Lo que ocurrió fue un diálogo de saberes con límites de tiempo, pero con la certeza de habitar un espíritu común, ...
894

Mujeres Amazónicas en el FOSPA. Una ruta crítica desde el cuidado hacia la sostenibilidad de la vida

INVESTIGACIÓN

25 de junio de 2024
Evento autogestionado Mujeres Amazónicas: Resistencias, cuidado y sostenibilidad de la vida en el XI FOSPA. IPDRS, 2024 Cualquier orden social puede ser llegar a ser normalizado, principalmente, por quienes no encarnan los efectos de naturalización de desigualdades, y no tienen conflicto con esas situaciones y visiones del mundo. Cuando se entrecruzan diferentes opresiones se visibilizan l...
2434