INVESTIGACIÓN

PAÍS: BOLIVIA

Actores clave del cooperativismo, de la sociedad civil y el Estado, reflexionaron sobre su papel fundamental para enfrentar las crisis

INVESTIGACIÓN

25 de marzo de 2025
Participantes del conversatorio: contribución del cooperativismo en Bolivia, 2025 Con motivo del Año Internacional de Cooperativas 2025, declarado por las Naciones Unidas, y como parte de la investigación en desarrollo que lidera el Instituto para el Desarrollo de Sudamérica - IPDRS con el apoyo de We Effect, sobre el estado situacional del cooperativismo en Bolivia, el pasado jueves 20 de mar...
239

Conversatiorio: La contribución del cooperativismo a la economía plural en Bolivia

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

21 de marzo de 2025
El día de ayer, jueves 20 de marzo se llevó a cabo el conversatorio "La contribución del cooperativismo a la economía plural en Bolivia", un espacio de diálogo e intercambio de ideas sobre el papel fundamental de este ámbito en el país. El evento reunió a autoridades del gobierno, representantes de instituciones próximas al movimiento cooperativo e investigadores, con el objetivo de analizar los ...
274

La sociedad civil organizada frente a las Elecciones Nacionales del 2025

INVESTIGACIÓN

18 de marzo de 2025
Elecciones judiciales 2024, Tribunal Electoral Departamental de Pando, 2024 El panorama político actual en Bolivia está marcado por la etapa preelectoral. Primero, los comicios nacionales a realizarse en agosto de 2025, y posteriormente, los comicios subnacionales del 2026. Ambos procesos deben ser los más democráticos y transparentes posibles, por lo que la sociedad civil organizada está inic...
347

La incertidumbre del cooperativismo en Bolivia ¿Cuántas son realmente?

INVESTIGACIÓN

18 de marzo de 2025
Fuente: Rendición de cuentas inicial AFCOOP, 2024 En el año 2007, según el censo cooperativo que solo tomó en cuenta el 70% del total de cooperativas activas en aquel entonces, se registraron 2.280.015 cooperativistas (20% mujeres y 80% hombres), lo que representaba el 22% de la población boliviana. Sin embargo, el número exacto de cooperativas legalmente establecido sigue siendo incierto, pue...
303

Jóvenes continúan el diálogo sobre justicia climática en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

11 de marzo de 2025
Juventud amazónica en el acto de clausura del XI FOSPA, IPDRS, 2024 El 2024, los y las jóvenes amazónicas participaron de diversas actividades en el marco del Programa de formación continua de Justicia climática del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, ejecutado con apoyo de Oxfam en Bolivia. El contenido del Programa incluye temáticas referentes a la situación geopolítica...
392

Rol de las cooperativas bolivianas en el desarrollo económico local

INVESTIGACIÓN

11 de marzo de 2025
Fuente: El Potosí: Cooperativa minera de Amayapampa. Cooperativa CRE. Cooperativa SAGUAPAC. Cooperativa Agropecuaria BIO ARABICA. Centro de Cooperativas El CEIBO. Históricamente, las cooperativas en Bolivia han jugado un papel crucial en la economía, promoviendo el desarrollo local y la generación de empleo, especialmente en sectores clave como la minería, la agricultura y los servicios básico...
395