Sigue el canal oficial de IPDRS en WhatsApp
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • CURSOS
    • FOROS
Buscar
  • 19 de junio de 2025
  • Camila Velasquez
  • 391 Visitas

Respuesta de Emergencia Huacaya: Entrega de alimentos a comunidades e Internado de Huacaya y Medicamentos al Centro de Salud “Lorenzo Sinceri”

Del 2 al 5 de junio, en el municipio de Huacaya, se llevó a cabo una importante entrega de alimentos a diversas comunidades y al internado. Asimismo, se hizo entrega de medicamentos esenciales al Centro de Salud “Lorenzo Cinseri”. Esta acción solidaria fue posible gracias al

Leer más...
  • 19 de junio de 2025
  • Camila Velasquez
  • 261 Visitas

Tejiendo Saberes desde los Territorios: Intercambio de Experiencias y bosques educativos

Con entusiasmo, compromiso y muchas ganas de compartir, se vivió en Riberalta un enriquecedor Intercambio de Experiencias entre organizaciones, de mujeres castañeras, jóvenes ambientalistas, comunidades como Trinidad, Guayaramerín, Santa Ana y diversos territorios del país. Fue una oportunidad única para encontrarnos, reconocernos y aprender unas de

Leer más...
Emprendimiento gastronómico guaraní Chaqueño
  • 5 de junio de 2025
  • Nirvana Mani Chavez
  • 819 Visitas

Fortaleciendo emprendimientos gastronómicos en el Chaco

El pasado lunes 2 de junio se llevó a cabo un importante acto de entrega de equipamiento gastronómico a las capitanías de Santa Rosa e Ivo, situadas en la región del Chaco boliviano. Esta dotación forma parte de una estrategia de fortalecimiento de los servicios gastronómicos

Leer más...
  • 29 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 672 Visitas

IPDRS Chaco: Fortaleciendo la planificación estratégica y la coordinación territorial

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) llevó a cabo una reunión de seguimiento con su equipo del Chaco boliviano y el Coordinador General, con el objetivo de evaluar los avances de los proyectos en ejecución y planificar las actividades futuras. Durante el encuentro,

Leer más...
  • 14 de mayo de 2025
  • Clelia Palacios
  • 210 Visitas

XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo

Por Ysrael Chambaye, técnico de Desarrollo Territorial, IPDRS Chaco El sábado 10 de mayo del presente, se llevó a cabo la “XIV Jornadas bolivianas del bovino criollo Cuevo 2025”, organizado por ASOCRIOLLO Santa Cruz. Evento técnico que busca generar iniciativas enfocadas hacia la sostenibilidad de los

Leer más...
  • 24 de abril de 2025
  • Anaïs Lavy
  • 713 Visitas

Proyecciones del arte textil guarani en la moda

El Conversatorio Proyecciones del arte textil Guarani en la moda reunió las artesanas guaraníes con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre el valor del arte textil indígena en la moda contemporánea. La jornada contó con la participación destacada de Antonio Lopez, diseñador textil, quien compartió su

Leer más...
  • 14 de abril de 2025
  • Silvestre Medina
  • 437 Visitas

Bosque Educativo bajo inundación en la comunidad de Naranjal en la Amazonía boliviana

Las inundaciones han devastados más de 10 comunidades en el municipio de San Lorenzo del departamento Pando. Las aguas no solo arraso con miles de animales, sino que también destruyo territorios indígenas, comunidades campesinas y áreas protegidas. Este desastre ha afectado a muchas personas que han

Leer más...
  • 3 de abril de 2025
  • Clelia Palacios
  • 457 Visitas

El Festival Internacional de Artes y Música Santa Rosa como desafío local

Por Rocío Dosserich, colaboradora del Festival En el año 2007, el franciscano Tarcisio Ciabatti junto al artista visual toscano, Mimmo Roselli deciden dar los primeros pasos para trabajar en la propuesta de una Escuela de Música para las comunidades del Chaco. Una propuesta que nació como

Leer más...
  • 27 de marzo de 2025
  • Jhaquelin Dávalos Escobar
  • 935 Visitas

Huacaya: 19 días aislada por las lluvias y una desatención caminera histórica, una autonomía indígena que mañana conmemora un año de su consolidación

Este viernes 28 de marzo de 2025, las autoridades de la autonomía de la Zona Huacaya, junto a las autoridades de la Capitanía Zonal de Huacaya y del Núcleo Educativo de Huacaya,  conmemorarán un año de la consolidación de la Autonomía del Territorio Indígena Originario Campesino

Leer más...
Unidad Educativa Bruno Racua, comunidad Sinaí, San Lorenzo-Pando, IPDRS Amazonía, 2025.
  • 24 de marzo de 2025
  • Gustavo Tejerina
  • 265 Visitas

Docentes amplían conocimientos sobre la importancia de la Amazonía

En días pasados, 113 docentes (75 profesoras y 38 profesores), de la unidad educativa Bruno Racua, de la comunidad Sinaí, Municipio San Lorenzo- Pando, y de las unidades educativas Petrolera y Federico Denmer, de la ciudad de Riberalta-Beni, iniciaron un proceso de formación y capacitación sobre

Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte