Diálogo entre IPDRS, Humundi y Autoridades Guaraní de Huacaya
El día 23 de abril marcó un hito significativo para el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con la visita de Benoit De Waegeneer, Secretario General de Humundi, y Cesar Soto, Representante de Humundi en Bolivia. La reunión, celebrada en las oficinas de IPDRS
Leer más...Comunarios de Tucainty inspeccionan la quebrada Tarairi
El proyecto, concebido y redactado por Miqueya Vega, miembro activo de la comunidad, se está desarrollando en el territorio gracias a la financiación de GreenGrants, y al apoyo de IPDRS. Objetivo del proyecto es contrarrestar los efectos sociales y económicos de la sequía, efectos agravados
Leer más...La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu
Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de
Leer más...IPDRS expone experiencia de BOSQUE EDUCATIVO en Seminario Web interactivo de la Red EDS 2030 – UNESCO
El día jueves 28, en una sesión dedicada a los Conocimientos locales e indígenas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), se expusieron resultados de estudios globales y experiencias locales de distintos países del mundo. El IPDRS, a través de su coordinador general Oscar Bazoberry,
Leer más...A puertas de celebrar la autonomía indígena en Huacaya, con acreditación y posesión de autoridades
Este jueves 28 de marzo de 2023, se entregarán credenciales a las autoridades del distrito de Huacaya de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, después de una serie de memoriales presentados por las capitanías demandantes de la autonomía al Tribunal Supremo Electoral. Posterior,
Leer más...Relatos de vida: conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní
Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la
Leer más...Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní
Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la
Leer más...Sigue la campaña #Chekoguarani
Se aproxima el Censo 2024, y IPDRS con el valioso aporte de Manos Unidas, Humundi, y en coordinación con el CCCH continúa con la campaña de sensibilización y difusión de información sobre la autoidentificación guaraní y el bilingüismo. Los talleres informativos han llegado con éxito a
Leer más...Investigadores de la Universidad País Vasco, HEGOA, IPDRS e investigadores de la UNIBOL Guaranì intercambian sus estudios
En fecha 11 de marzo en la Universidad UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa”de la Comunidad de Ivo se ha celebrado un encuentro entre investigadores de la misma universidad, de IPDRS y de HEGOA, Instituto de Estudio sobre Desarrollo y Cooperación Internacional y
Leer más...Nuevo informe IPDRS: Más de 30 testimonios de mujeres desde y por las luchas por la tierra y territorio en Sudamérica
Tras un proceso de relevamiento de información y articulación con una serie de organizaciones, instituciones y colectivos, presentamos un nuevo Informe Anual sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, en esta oportunidad con un enfoque basado en las mujeres. Este material, como los anteriores,
Leer más...