BOLIVIA

Gloria Holguín Reyes: Guiando el 3er módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

27 de marzo de 2024
Desde el compromiso y la experiencia, Gloria Holguín Reyes liderará el tercer módulo de nuestro curso virtual, centrado en la vital temática de Los procesos políticos de la adopción de los DDC. Acompáñanos mientras exploramos el valioso trabajo y la incidencia de los movimientos campesinos en Colombia y Ecuador, bajo la dirección experta de Gloria. Formación Académica Gloria Holguín Rey...
549

Mujeres Fuertes, Economías Fuertes: Fortaleciendo a las organizaciones económicas

DESARROLLO TERRITORIAL

25 de marzo de 2024
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS lleva a cabo diversas acciones para el fortalecimiento de las asociaciones económicas de mujeres en el norte amazónico de Bolivia, entre estas acciones se tiene el apoyo legal a los procesos de conformación de las organizaciones, que es acompañado con capacitaciones en derechos económicos de las mujeres. Taller en educación financiera...
532

Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

21 de marzo de 2024
Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la nación guaraní hablándonos de cuidados, relaciones y territorio. Conoces Nelda Galarza Agui...
760

Encuentro Nacional por el Agua y la Vida: Declaración de 26 Puntos para una Ley del Agua

INTERAPRENDIZAJE

20 de marzo de 2024
El Encuentro Nacional por el Agua y la Vida, realizado en Vitichi, Potosí - Bolivia, durante los días 16 y 17 de marzo, fue un evento crucial para abordar la urgencia de proteger nuestros recursos hídricos y preservar la vida en todas sus formas. Organizado por la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) en colaboración con el Gobierno Municipal de Vitichi, reunió a más de 100 ...
482

La conflictividad por tierras: una arista fundamental en el panorama agrario

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
La noche del viernes 15 de marzo de 2024 se realizó la presentación del libro “Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir las desigualdades en Bolivia” en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, en la ciudad de Cochabamba. El auditorio principal del CESU se vio ampliamente rebasado por la gran cantidad de personas que se convocaron al e...
512

Informe Mujeres: Eventos paralelos en Sudamérica

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
El pasado 13 de marzo, tuvimos dos eventos uno presencial en la ciudad de Quito y otro virtual convocado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) de Bolivia. En ambos eventos, nos referimos al Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, que aborda 10 países y alberga 32 entrevistas a mujeres indígenas, campesinas y afrodescendientes de toda la región. Ruth ...
732