BOLIVIA

Crónica de una Emergencia: La Mayor Inundación en la Región Transfronteriza de Brasil y Bolivia»

18 de marzo de 2024
La región transfronteriza entre Brasil y Bolivia sufre la mayor inundación de la historia para este año 2024. La capital pandina que está en la parte baja con sólo 170 metros sobre el nivel del mar, ha sido la que ha sufrido el mayor golpe de impacto por la crecida del río Acre. Mapa transfronterizo Brasil, Perú y Bolivia Las inundaciones registradas nos muestran que para el año 2012 el niv...
141

Sigue la campaña #Chekoguarani

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

15 de marzo de 2024
Se aproxima el Censo 2024, y IPDRS con el valioso aporte de Manos Unidas, Humundi, y en coordinación con el CCCH continúa con la campaña de sensibilización y difusión de información sobre la autoidentificación guaraní y el bilingüismo. Los talleres informativos han llegado con éxito a las 11 capitanías zonales que pertenecen al Consejo de Capitanías Guaraníes de Chuquisaca (CCCH), donde tambié...
694

Investigadores de la Universidad País Vasco, HEGOA, IPDRS e investigadores de la UNIBOL Guaranì intercambian sus estudios

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

14 de marzo de 2024
En fecha 11 de marzo en la Universidad UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa”de la Comunidad de Ivo se ha celebrado un encuentro entre investigadores de la misma universidad, de IPDRS y de HEGOA, Instituto de Estudio sobre Desarrollo y Cooperación Internacional y de la Universidad País Vasco. Entre los temas objectos de debate, había los avances de una investigación con...
765

El libro «Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia» se presentará en la ciudad de Cochabamba

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, y con el apoyo de Oxfam Bolivia, realizará la presentación de la publicación “Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia” en el salón del CESU ubicado en la calle Calama #235 a las 18:00 horas. El objetivo de la presen...
598

#Mujeres Amazónicas: el 8 de marzo reivindicamos nuestra lucha, nuestro tiempo y cuidado colectivo.

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de marzo de 2024
El 8 de marzo en la plaza 1 de septiembre del Sena, las Mujeres Amazónicas junto al Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y el Gobierno Autónomo Municipal de Sena (GAMS) realizaron actividades de conmemoración al día internacional de la Mujer. En esta actividad se realizaron dinámicas de apropiación del espacio, y de liderazgo. Por primera vez, las mujeres del Sena se apropiaro...
240

El IPDRS apoya el rediseño curricular de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural de la UATF de Potosí, Bolivia.

7 de marzo de 2024
La carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí sostuvo una significativa reunión con el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) para discutir el rediseño curricular de la carrera, aprovechando la vasta experiencia del Instituto en temas de desarrollo rural a nivel regional. ...
1756