INVESTIGACIÓN

Una comparación entre la propiedad colectiva de la tierra en Europa y Sudamérica

INVESTIGACIÓN

9 de julio de 2024
El estudio “Gobernanza colectiva: una comparación entre la propiedad colectiva de la tierra en Europa y Sudamérica”, intenta realizar un análisis comparativo sobre los sistemas colectivos de acceso, tenencia y propiedad de la tierra entre Italia y Bolivia. Samuele Andreoni es antropólogo y trabaja en el ámbito de la ecología política, bienes comunes y conflictos ambientales. Nacido en Ital...
792

La PBACC convoca a las y los jóvenes a conversar luego del XI FOSPA

INVESTIGACIÓN

9 de julio de 2024
El pasado domingo 7 de julio, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS participó en el conversatorio “De la Visión a la Acción: Jóvenes en el FOSPA 2024” organizado por la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático – PBACC. Este conversatorio contó con la participación de Carolina Lugo, Sahian Bellott, Mónica Curtiñez, y Gastón Zientarski de la PBACC; Ruth Bautis...
1594

Un llamado a compartir experiencias en gestión de pesticidas a gobiernos subnacionales y campesinos e indígenas

INVESTIGACIÓN

9 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en colaboración con Humundi, Pan Para el Mundo y CCFD, lanzó una convocatoria para compartir y reconocer experiencias de gobiernos subnacionales en la regulación de la venta y aplicación de pesticidas sintéticos en los alimentos. La presencia de pesticidas en la producción agropecuaria no solo plantea serios riesgos para la salud...
678

Revitalización de la memoria por una “educación propia”, la pervivencia y autonomía territorial. Un tema desapercibido en el FOSPA 2024

INVESTIGACIÓN

2 de julio de 2024
El IPDRS con el apoyo de OXFAM, We Effect, la CNT Bolivia de la ILC y otros aliados, promovieron un foro que se concibió más como un diálogo de saberes. Este sería un marco para comprender la experiencia de constitución de los “bosques educativos” en la Amazonía norte de Bolivia. Lo que ocurrió fue un diálogo de saberes con límites de tiempo, pero con la certeza de habitar un espíritu común, ...
836

El IPDRS es el nuevo anfitrión de la Coalición Nacional por la Tierra de Bolivia

INVESTIGACIÓN

2 de julio de 2024
II Marcha Indígena. Caso Inspirador N° 111 del Movimiento por la Tierra y Territorio. El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica asumió la tarea de ser el nuevo anfitrión (host) de la Coalición Nacional por la Tierra en Bolivia, una reunión de miembros y aliados de la International Land Coalition – ILC, para seguir trabajando por el acceso equitativo a la tierra para hombres y muj...
1056

Juventudes post XI FOSPA: La réplica como aliada de la justicia climática

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

2 de julio de 2024
Las juventudes amazónicas tomaron protagonismo en la última versión del Foro Social Panamazónico – FOSPA realizado en Rurrenabaque y San Buenaventura el mes pasado. Construyeron un espacio en el que discutieron la crisis climática desde el ser joven en el contexto pan-amazónico denominado “Juventudes por la Amazonía” y, además, conquistaron un espacio dentro del Mandato del XI FOSPA. Sin lugar...
749