IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 10 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 965 Visitas

Daniela Mariotti: Guiando el 5to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

Daniela Mariotti, reconocida socióloga especializada en el desarrollo rural de la agricultura familiar campesina e indígena, lidera el módulo 5 de nuestro curso virtual, enfocado en la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica, con el módulo “Ejemplo de oportunidades para el sector campesino: Enfoque de

Leer más...
  • 3 de abril de 2024
  • Yury Cachi
  • 1171 Visitas

Ángel Fabián Iza Gualle: Guiando el 4to módulo del curso virtual “Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica”

Nos complace anunciar que en nuestro próximo módulo, contaremos con la participación de Ángel Fabián Iza Gualle, comprometido con el desarrollo rural y la innovación comunitaria. Con una amplia experiencia en comunicación para el desarrollo y gestión pública, Ángel Fabián ha dedicado más de dos décadas

Leer más...
  • 28 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 547 Visitas

IPDRS expone experiencia de BOSQUE EDUCATIVO en Seminario Web interactivo de la Red EDS 2030 – UNESCO

El día jueves 28, en una sesión dedicada a los Conocimientos locales e indígenas en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), se expusieron resultados de estudios globales y experiencias locales de distintos países del mundo. El IPDRS, a través de su coordinador general Oscar Bazoberry,

Leer más...
Acceso ala tierra y territorio Informe Mujeres
  • 19 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1228 Visitas

Informe Mujeres: Eventos paralelos en Sudamérica

Informe Mujeres

Leer más...
  • 12 de marzo de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1237 Visitas

¿Por qué participar del FOSPA 2024 en la Amazonía boliviana?

Para nadie es desconocido el duro contexto que atraviesa el ecosistema amazónico. Lejos del discurso contemplativo del “pulmón del mundo” ningún gobierno ha asumido responsabilidades sobre los enormes niveles de deforestación, los incendios anuales y el calentamiento global, producidos por una serie de actividades antrópicas, pocas

Leer más...
  • 6 de marzo de 2024
  • Yury Cachi
  • 985 Visitas

Magali Vienca Copa, liderando el 1er módulo del curso virtual: “Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”

Magali Vienca Copa Pabón, abogada y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, se une como docente al curso virtual “Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. Con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y social, Magali aportará sus conocimientos y experiencia en

Leer más...
ipdrs Reseñas 2024
  • 5 de marzo de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 903 Visitas

Reseñas: perspectivas y diálogos de las mujeres sudamericanas

En el marco de la construcción del Informe Mujeres Acceso a la Tierra y Territorio en Sudamérica (https://ipdrs.org/libros/ipdrs-octavo-informe-anual-mujeres/), se reseñaron investigaciones con un abordaje particular sobre las mujeres rurales, sean estas campesinas, indígenas o afrodescendientes. Seleccionamos textos que construyan con datos propios, a través de métodos

Leer más...
  • 28 de febrero de 2024
  • Yury Cachi
  • 2570 Visitas

Pensamiento visual y materiales educativos digitales en la experiencia de la plataforma Interaprendizaje

Nos complace compartir con ustedes un destacado artículo publicado por nuestra compañera Jhaquelin Elva Dávalos Escobar en la revista Decisio, una iniciativa editorial del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). El artículo ofrece una profunda reflexión

Leer más...
  • 26 de febrero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 813 Visitas

Bolivia prepara el XI FOSPA 2024: Por la defensa de la Amazonía, por la defensa de la vida

Con el compromiso de abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región amazónica, Bolivia se prepara para recibir el FOSPA

Leer más...
IPDRS La  región del Chaco boliviano, presente en el campus del Programa Regional de Participación Política Indígena, a través de Clelia Palacios 2024
  • 22 de febrero de 2024
  • Clelia Palacios
  • 1160 Visitas

La  región del Chaco boliviano, presente en el campus del Programa Regional de Participación Política Indígena, a través de Clelia Palacios

El Programa Regional Participación Política Indígena, organizado por Konrad Adenauer Stiftung, se realizó del 16 al 18 de febrero en Lima – Perú, contó la participación de  22 representantes de 11 países de la región. En dicho evento una de las representantes de Bolivia fue Clelia

Leer más...
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte