IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 19 de septiembre de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 475 Visitas

Transiciones ecosociales y economía social y solidaria: identificando dimensiones clave para el cambio social en los territorios desde la región andina

La mayoría de literatura académica sobre transiciones proviene del Norte global y se adecúa a sus marcos epistemológicos y estructuras socio-económicas (visiones tecnologicistas acríticas de la racionalidad capitalista hegemónica). Este artículo pretende aportar una visión desde y para el Sur sobre cómo entender las transiciones ecosociales

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 22 de agosto de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 497 Visitas

“La agroecología es por la vida, ni la pandemia nos detiene” Estrategias de las mujeres frente a la precarización de la vida

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de agosto de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 206 Visitas

Crianza de cuyes y biohuertos cerrados: Estrategias de resistencia de mi familia y los pobladores rurales de San José de Quero al cambio climático

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 21 de agosto de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 232 Visitas

Mama Ruku: salud y género en la cosmovisión amazónica peruana

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 23 de julio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 545 Visitas

Ñañay Virginiamanta Pinares Ochoa willakusaq: agencia y agendas por la defensa del territorio, el agua, el idioma quechua y la forma de organización de las comunidades

Mi primer encuentro con Virginia Pinares Ochoa fue como un suspiro de la tierra, donde las palabras se entretejieron con el viento y se posaron en el alma como hojas de otoño danzando en el crepúsculo. Con la curiosidad como guía, le pregunté por qué ella,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 430 Visitas

Política del cuidado: A propósito de la agenda de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes en Sudamérica

El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres) es un texto recopilatorio de diez capítulos, cada uno correspondiente a un país sudamericano. En cada capítulo ofrecemos la información situacional que corresponde al año 2022 y parte del 2023, respecto a la situación

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 18 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 739 Visitas

Desafíos Actuales de la agroecología en Sudamérica

Reflexión desde la experiencia de instituciones que comparten proyectos en la región Andina, con el objetivo de contribuir al debate de la agroecología y la gobernanza territorial.

Leer más...

Últimas novedades

  • 12 de mayo de 2025
    Consultoría diagnóstico de sistemas de
  • agrul
    12 de mayo de 2025
    Fortaleciendo la educación financiera desde
  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte