IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
IPDRS Sigue la campaña #Chekoguarani 2024
  • 15 de marzo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 987 Visitas

Sigue la campaña #Chekoguarani

Se aproxima el Censo 2024, y IPDRS con el valioso aporte de Manos Unidas, Humundi, y en coordinación con el CCCH continúa con la campaña de sensibilización y difusión de información sobre la autoidentificación guaraní y el bilingüismo. Los talleres informativos han llegado con éxito a

Leer más...
  • 13 de marzo de 2024
  • Yury Cachi
  • 995 Visitas

Milson Betancourt, liderando el 2do módulo del curso virtual: «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»

Presentamos el segundo módulo del curso virtual «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica», donde estaremos bajo la guía experta del destacado docente Milson Betancourt. En este curso virtual, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en las complejidades de las implicaciones de los derechos

Leer más...
  • 6 de marzo de 2024
  • Yury Cachi
  • 981 Visitas

Magali Vienca Copa, liderando el 1er módulo del curso virtual: “Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”

Magali Vienca Copa Pabón, abogada y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, se une como docente al curso virtual “Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. Con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y social, Magali aportará sus conocimientos y experiencia en

Leer más...
  • 4 de marzo de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 2106 Visitas

En miras al censo 2024, el C.C.CH realiza talleres sobre la autoidentificación guaraní en Tentayape y otras capitanías

Con vistas al censo de 2024, el CCCH, Consejo de Capitanías Guaraníes de Chuquisaca, ha elaborado con apoyo técnico y financiero de IPDRS Y Manos Unidas una campaña de información y sensibilización para motivar a la participación de la población guaraní de las comunidades chaqueñas en dicho proceso.

Leer más...
  • 1 de marzo de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 2898 Visitas

Lanzamos la campaña comunicacional “Cheko Guarani” con las voces del Pueblo Guaraní

campaña comunicacional "Cheko Guarani”

Leer más...
  • 28 de febrero de 2024
  • Yury Cachi
  • 2562 Visitas

Pensamiento visual y materiales educativos digitales en la experiencia de la plataforma Interaprendizaje

Nos complace compartir con ustedes un destacado artículo publicado por nuestra compañera Jhaquelin Elva Dávalos Escobar en la revista Decisio, una iniciativa editorial del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). El artículo ofrece una profunda reflexión

Leer más...
  • 21 de febrero de 2024
  • Yury Cachi
  • 579 Visitas

Preparando y restructurando nuestra plataforma de cursos virtuales Interaprendizaje

En el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), estamos emocionados por anunciar que estamos en proceso de preparación y reestructuración de nuestra plataforma de cursos virtuales. Mejoras en lo cursos: Novedades Próximamente: Estamos emocionados por las mejoras que estamos realizando en nuestra plataforma y

Leer más...
  • 20 de febrero de 2024
  • Ruth Bautista Durán
  • 870 Visitas

Memoria: Feminismos campesinos y la libre determinación por nuestros cuerpos-territorios

Entre el 19 y 20 de octubre se desarrolló el Décimo Encuentro por la tierra y territorio en Sudamérica. Esta fue una oportunidad para reunir a una veintena de mujeres de diferentes organizaciones de diez países sudamericanos, con el motivo de presentar el Informe Mujeres Acceso

Leer más...
  • 19 de febrero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 726 Visitas

Nuevo informe IPDRS: Más de 30 testimonios de mujeres desde y por las luchas por la tierra y territorio en Sudamérica

Tras un proceso de relevamiento de información y articulación con una serie de organizaciones, instituciones y colectivos, presentamos un nuevo Informe Anual sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, en esta oportunidad con un enfoque basado en las mujeres. Este material, como los anteriores,

Leer más...
  • 16 de febrero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 700 Visitas

Nuevo video sobre innovaciones en tallado de madera en comunidades guaraníes de Bolivia

El Video “Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaraní”, propone contar la experiencia de los talleres de madera desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2023  en las comunidades de Mbororigua (Capitania Zona Huacaya) y Chimeo (Capitania Zona Villamontes) a través de las voces

Leer más...
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte