IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
  • 21 de febrero de 2024
  • Yury Cachi
  • 579 Visitas

Preparando y restructurando nuestra plataforma de cursos virtuales Interaprendizaje

En el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), estamos emocionados por anunciar que estamos en proceso de preparación y reestructuración de nuestra plataforma de cursos virtuales. Mejoras en lo cursos: Novedades Próximamente: Estamos emocionados por las mejoras que estamos realizando en nuestra plataforma y

Leer más...
  • 20 de febrero de 2024
  • Ruth Bautista Durán
  • 871 Visitas

Memoria: Feminismos campesinos y la libre determinación por nuestros cuerpos-territorios

Entre el 19 y 20 de octubre se desarrolló el Décimo Encuentro por la tierra y territorio en Sudamérica. Esta fue una oportunidad para reunir a una veintena de mujeres de diferentes organizaciones de diez países sudamericanos, con el motivo de presentar el Informe Mujeres Acceso

Leer más...
  • 19 de febrero de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 726 Visitas

Nuevo informe IPDRS: Más de 30 testimonios de mujeres desde y por las luchas por la tierra y territorio en Sudamérica

Tras un proceso de relevamiento de información y articulación con una serie de organizaciones, instituciones y colectivos, presentamos un nuevo Informe Anual sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, en esta oportunidad con un enfoque basado en las mujeres. Este material, como los anteriores,

Leer más...
  • 7 de febrero de 2024
  • Yury Cachi
  • 602 Visitas

IMPORTANTE, el IPDRS Interaprendizaje prepara nueva versión del curso Derechos Campesinos

En un mundo cada vez más digitalizado, la educación virtual se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y la capacitación en diversas áreas. En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se complace en anunciar la preparación de una

Leer más...
  • 6 de febrero de 2024
  • Ruth Bautista Durán
  • 1011 Visitas

“Crítica a la estadística socioeconómica rural”: iniciamos un nuevo informe sobre tierras en Sudamérica

El IPDRS parte de la constatación de que la estadística socioeconómica rural responde a categorías vigentes en el siglo XIX y mediados del XX, donde el contraste de lo rural con lo urbano era un fenómeno reciente, y se buscaba enfatizar en los procesos de desruralización,

Leer más...
  • 2 de febrero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 604 Visitas

Presentamos los carteles ganadores del Concurso IPDRS en nuestro afiche institucional 2024

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS presenta su afiche institucional 2024, construido con los carteles ganadores del Concurso anual para jóvenes 2023, cuya temática abordada fue “Manifestaciones artístico-culturales de personas y colectivos campesinos, indígenas y afrodescendientes que fortalecen territorios rurales”. Este año

Leer más...
  • 29 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 691 Visitas

Infografías sobre la política del cuidado de las mujeres rurales en Sudamérica

El Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (Descarga: https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres), se publicó en noviembre de 2023. Durante los meses de elaboración, consulta y ajuste adelantamos una serie de infografías que concentran algunas ideas fuerza que se expresan en los 10 capítulos, correspondientes a

Leer más...
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8

Últimas novedades

  • agrul
    8 de mayo de 2025
    Artesanas guaranís del Chaco boliviano
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Jatun Tantakuy: La Nación Qhara
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Feria Comercial de la Economía
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    En un contexto de crisis,
  • agrul
    6 de mayo de 2025
    Cooperativas de vivienda en Bolivia,

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Bolivia Bosque educativo Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Comunidades rurales Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos indígenas Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte