Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara
Leer más...La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu
Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de
Leer más...Intercambio de experiencias en el norte Amazónico y oriente Boliviano
IPDRS participa del Intercambio de experiencias y empoderamiento en Concepción Santa Cruz.
Leer más...A puertas de celebrar la autonomía indígena en Huacaya, con acreditación y posesión de autoridades
Este jueves 28 de marzo de 2023, se entregarán credenciales a las autoridades del distrito de Huacaya de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, después de una serie de memoriales presentados por las capitanías demandantes de la autonomía al Tribunal Supremo Electoral. Posterior,
Leer más...Relatos de vida: conoce a Marcia Zenteno Tarabe, chaco guaraní
Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la
Leer más...Mujeres Fuertes, Economías Fuertes: Fortaleciendo a las organizaciones económicas
Desde el empoderamiento individual hasta el fortalecimiento de la comunidad, te explicamos como el IPDRS trabaja con las organizaciones económicas de mujeres en la Amazonía Boliviana.
Leer más...Relatos de vida: conoces la historia de Nelda Galarza Aguilera, mujer guaraní
Compartimos e invitamos a la lectura de los valiosos testimonios de las 10 mujeres chaqueñas protagonistas de la campaña “Tiempo para las mujeres, cuidado colectivo de la vida: Territorios que cambian”. 10 historias de vida de 10 mujeres rebeldes que enriquecen la memoria social de la
Leer más...Sigue la campaña #Chekoguarani
Se aproxima el Censo 2024, y IPDRS con el valioso aporte de Manos Unidas, Humundi, y en coordinación con el CCCH continúa con la campaña de sensibilización y difusión de información sobre la autoidentificación guaraní y el bilingüismo. Los talleres informativos han llegado con éxito a
Leer más...Investigadores de la Universidad País Vasco, HEGOA, IPDRS e investigadores de la UNIBOL Guaranì intercambian sus estudios
En fecha 11 de marzo en la Universidad UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa”de la Comunidad de Ivo se ha celebrado un encuentro entre investigadores de la misma universidad, de IPDRS y de HEGOA, Instituto de Estudio sobre Desarrollo y Cooperación Internacional y
Leer más...








