LIDERESAS AMAZÓNICAS FORTALECIDAS PARA EL XI FOSPA
LIDERESAS AMAZÓNICAS FORTALECIDAS PARA EL FOSPA XI
Leer más...Jóvenes amazónicxs: “Nos piden hacernos cargo del futuro, pero no nos ayudan a construir las condiciones necesarias para el presente”
Entre los 10 y 11 días del mes de mayo de 2024, en el municipio de Puerto Rico, se realizó el Encuentro de Jóvenes de la Amazonía norte Rumbo al FOSPA 2024, con casi cuarenta de jóvenes provenientes de los municipios de Puerto Rico, Sena, San
Leer más...Defensa de la Amazonía y justicia climática para periodistas del norte amazónico de Bolivia: Formación en periodismo responsable
Este 11 y 12 de mayo de 2024, se llevó a cabo la segunda parte de la formación en periodismo responsable y la “Defensa de la Amazonía y justicia climática para periodistas del norte amazónico de Bolivia”. La sede de este encuentro fue el auditorio de
Leer más...“Mujeres Amazónicas”: un espacio para el encuentro, el diálogo y la acción por las mujeres y la naturaleza.
Organizaciones económicas de mujeres, del norte amazónico se reúne para fortalecer sus capacidades
Leer más...El IPDRS y la Universidad Estatal de Colorado comparten experiencias sobre transiciones eco-sociales
El 3 y 4 de mayo se realizó el Taller del Programa Transiciones Socio-Ecológicas Justas en América Latina (JSET) en Todos Santos, Baja California, México, en la sede de la Colorado State University. El taller fue organizado por la Warner Collegue of Natural Resources y Human
Leer más...Capitanías guaranís de Macharetí e Ivo, sistematizan experiencias de proyectos en material audiovisual
La Capitanía de Macharetí y la Asociación comunitaria Zona Ivo, sistematizan las experiencias de los proyectos ejecutados, a través de material audiovisual, en el marco de la sostenibilidad y autodeterminación de las capitanías guaranís, con el apoyo del apoyo del IPDRS y el financiamiento de Global
Leer más...Uniendo tradición y sostenibilidad: Fortaleciendo la Identidad y el Comercio local en el norte amazónico
Los días 1, 2 y 3 de mayo de 2024, la ciudad de Riberalta, capital de la Amazonía boliviana, se vistió de color y tradición para celebrar una de las festividades más emblemáticas de la región: la Fiesta de la Tradición. Enmarcada en este evento, tuvo
Leer más...Tejiendo cuidados: fomentando la corresponsabilidad del cuidado en el norte amazónico boliviano
Corresponsabilidad del cuidado
Leer más...El Viceministerio de Autonomías convoca a empezar la transición administrativa, financiera y contable de municipio de Huacaya a Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya
Hoy, después de 21 días de la acreditación y posesión de las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, efectuada el 28 de marzo de 2024, el Viceministerio de Autonomías, convoca a las autoridades indígenas, Janeth Aruchari y Valentina Gonzáles, ejecutivas del
Leer más...Construyendo Capacidades: Talleres para el Éxito de Organizaciones Económicas en Bolivia
Explora cómo estas iniciativas están transformando las organizaciones económicas locales y empoderando a las mujeres emprendedoras para mejorar su realidad y la de sus comunidades en el norte amazónico boliviano.
Leer más...








