IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
Mujeres Artesanas Esse Ejja (MAEE)
  • 6 de mayo de 2024
  • Roly Mamio
  • 641 Visitas

Uniendo tradición y sostenibilidad: Fortaleciendo la Identidad y el Comercio local en el norte amazónico

Los días 1, 2 y 3 de mayo de 2024, la ciudad de Riberalta, capital de la Amazonía boliviana, se vistió de color y tradición para celebrar una de las festividades más emblemáticas de la región: la Fiesta de la Tradición. Enmarcada en este evento, tuvo

Leer más...
Grupo focal de trabajo sobre los tipos de cuidado
  • 29 de abril de 2024
  • Roly Mamio
  • 418 Visitas

Tejiendo cuidados: fomentando la corresponsabilidad del cuidado en el norte amazónico boliviano

Corresponsabilidad del cuidado

Leer más...
  • 8 de abril de 2024
  • Roly Mamio
  • 497 Visitas

Raíces de empoderamientos: Mujeres Amazónicas socializan sus sueños y desafíos

socialización

Leer más...
  • 18 de marzo de 2024
  • Roly Mamio
  • 512 Visitas

Crónica de una Emergencia: La Mayor Inundación en la Región Transfronteriza de Brasil y Bolivia”

La región transfronteriza entre Brasil y Bolivia sufre la mayor inundación de la historia para este año 2024. La capital pandina que está en la parte baja con sólo 170 metros sobre el nivel del mar, ha sido la que ha sufrido el mayor golpe de

Leer más...
  • 11 de marzo de 2024
  • Roly Mamio
  • 594 Visitas

#Mujeres Amazónicas: el 8 de marzo reivindicamos nuestra lucha, nuestro tiempo y cuidado colectivo.

Mujeres amazónicas

Leer más...
Socialización de la cartilla “Monte Maestro” a profesores y profesoras de la unidad educativa “Soledad”, comunidad Naranjal.
  • 29 de enero de 2024
  • Roly Mamio
  • 1351 Visitas

Aula entre árboles: experiencias educativa en la Amazonía Boliviana

Bolivia viene siendo durante tres años consecutivos, unos de los países con más deforestación debido a los incendios, para el año 2023, ha registrado millones de hectáreas quemadas por los incendios voraces. Además, las tendencias de “desarrollo” impulsado desde el gobierno central, hacen que en Bolivia

Leer más...

Últimas novedades

  • 15 de mayo de 2025
    Asistente de investigación-acción para estudio
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    XIV Jornadas bolivianas del bovino
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    AAPIMMACH avanza hacia la apicultura
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Huertos agroforestales: una oportunidad para
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte