ACTIVIDADES

COPARTE: WE EFFECT

“El bosque educativo como aula abierta: un ciclo que fortalece el aprendizaje de los estudiantes de Sena”

DESARROLLO TERRITORIAL

26 de noviembre de 2025
Unidad Educativa "Las Arenas" al bosque educativo el Sena, IPDRS 2025 Entre el 24 de octubre y el 14 de noviembre, los estudiantes de la Unidad Educativa Las Arenas, escuela primaria del municipio de Sena, Departamento de Pando, participaron en un ciclo de seis ingresos al bosque educativo el Sena. Esta experiencia transformó el bosque en un aula abierta, promoviendo un enfoque educativo basad...
66

26 años de historia y trabajo en la Comunidad Exaltación de San Lorenzo, Pando

DESARROLLO TERRITORIAL

17 de noviembre de 2025
El 11 de noviembre de 2025, en la Comunidad Indígena Tacana Exaltación del municipio de San Lorenzo, Pando, se celebró la feria en la que se conmemoró el vigésimo sexto aniversario del nacimiento de la comunidad. La ceremonia, la primera que celebra un aniversario de la comunidad, vio la participación de numerosas instituciones de diferentes rubros. Durante la ceremonia, el alcalde Eduardo F...
295

El movimiento cooperativo boliviano se fortalece en el Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025

INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2025
Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025 En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP) convocó al Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025, realizado en la ciudad de La Paz los días 27 y 28 de octubre del presente. El evento tuvo el propósito de visibilizar la participación activa y l...
477

Nueva cartilla: La problemática del endeudamiento y los cobros “gota a gota” van creciendo en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

8 de octubre de 2025
Durante este año, procuramos profundizar en las reflexiones respecto a la viabilidad de la economía familiar, campesina e indígena en el Norte Amazónico. En nuestro cometido y permanentes conversaciones con las familias, las mujeres productoras y las organizaciones sociales, comprendemos el ritmo que toma la economía, la disponibilidad de recursos y el creciente endeudamiento. Estas reflexion...
876

Entre juventud, saberes y justicia climática se realizó la premiación del Concurso IPDRS 2025

COMUNICACIÓN

3 de octubre de 2025
El pasado viernes se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso IPDRS 2025, un espacio que año tras año visibiliza la creatividad, el pensamiento crítico y el compromiso de la juventud de América Latina con los territorios, la justicia climática y los saberes ancestrales. La jornada se abrió con las palabras de bienvenida de Nuris Poma, del IPDRS, quien destacó la importancia del co...
673

“… tenemos que conocer bien nuestros suelos”: Primeras sesiones de agroecología en la Amazonía

INVESTIGACIÓN

29 de septiembre de 2025
Carlos Chipunavi explicando sobre los diferentes tipos de suelo de la Amazonía y cómo es un suelo bueno. Las Piedras 27 de septiembre. Foto IPDRS. “Si queremos tener buenas cosechas, tenemos que conocer bien nuestros suelos. En la Amazonía mayormente tenemos suelos rojizos, pero eso no es suficiente…” así empezó socializando sus conocimientos y experiencia el sabio e investigador nato de la ag...
720