ACTIVIDADES

COPARTE: WE EFFECT

La cooperación internacional reflexiona sobre el movimiento cooperativo en Bolivia

INVESTIGACIÓN

19 de septiembre de 2025
Conversatorio sobre el Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia Este pasado 18 de septiembre de 2025 se realizó el Conversatorio sobre el Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia, organizado por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) en alianza con We Effect, en el marco de la presentación del libro “Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia”. El encuentro re...
794

En Cochabamba, presentamos una publicación sobre el cooperativismo en Bolivia y promovemos la reflexión sobre la economía plural

INVESTIGACIÓN

16 de septiembre de 2025
Presentación del libro “Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia” en Cochabamba, 2025. En Cochabamba, el pasado 12 de septiembre de 2025, se realizó la presentación del libro “Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia” por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con We Effect. La presentación permitió reflexionar sobre los retos actuales del movimiento co...
700

En La Paz, actores del cooperativismo valoran la publicación de un libro que aborda parte de su historia

INVESTIGACIÓN

16 de septiembre de 2025
Presentación del libro “Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia” en La Paz, 2025. El pasado 11 de septiembre de 2025, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en alianza con We Effect, presentó en La Paz el libro “Cooperativismo en el Bicentenario de Bolivia”, una investigación que analiza la historia, el alcance y los desafíos del cooperativismo en el país, abordando ...
766

Nuevos espacios de aprendizaje: Bosques Educativos en Sinaí y San Salvador, un compromiso con la naturaleza

DESARROLLO TERRITORIAL

8 de septiembre de 2025
Padres de familias San Salvador que participaron en la apertura de senda del Bosque educativo Son 4 años que el instituto para el desarrollo rural de Sudamérica – IPDRS está implementando un modelo de enseñanza de aula abierta denominado Bosques Educativos. Esta iniciativa trabaja distintos campos del saber haciendo énfasis en la educación ambiental para el cuidado del territorio y de los bosq...
879

Mujeres amazónicas fortalecen sus capacidades económicas en Pando-Bolivia

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

25 de agosto de 2025
Del 21 al 24 de agosto, en la comunidad de Las Piedras (municipio Gonzalo Moreno, departamento de Pando), se realizó el segundo curso del Programa Fortaleciendo Saberes y Conocimientos de las Mujeres Amazónicas, impulsado por el IPDRS. El programa tiene como propósito fortalecer las capacidades de las mujeres amazónicas en sus emprendimientos y actividades económicas, tanto familiares ...
1212

La 5ª Cumbre Amazónica de la OTCA abre espacios de discusión y posibilidades de mayor participación social por la Amazonía

INVESTIGACIÓN

20 de agosto de 2025
Entre el 18 y 21 de agosto, se realizan los Diálogos Amazónicos 2025, convocados por la Cancillería de Colombia, en la ciudad de Bogotá. Este evento es antesala de la 5ª Cumbre de Presidentes de los Estados parte del Tratado de Cooperación Amazónica. Varias plataformas, organizaciones sociales, pueblos indígenas e instituciones de los ocho países que corresponden a la Organización del Tratado...
1386