INVESTIGACIÓN

Monte Maestro una apuesta pedagógica por el cuidado de la vida

INVESTIGACIÓN

16 de abril de 2024
El IPDRS presenta cuatro textos que recogen la una propuesta pedagógica realizada junto a maestras/os, niñas/os y jóvenes de Pando, para habitar el bosque como aula viva. Estos textos llamados Monte Maestro tienen el objetivo de construir espacios pedagógicos para revalorizar la Amazonía y el cuidado de la vida desde distintos saberes. A su vez, estas pedagogías y contenidos buscan ampliar...
2448

Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

10 de abril de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara brindar insumos y herramientas a jóvenes, mujeres y hombres para su participación informada en instanci...
1428

MEMORIA AMAZÓNICA COMO FUNDAMENTO DE UNA EDUCACIÓN PROTECTORA DEL BOSQUE

INVESTIGACIÓN

2 de abril de 2024
Desde el trabajo que realiza el IPDRS en la Amazonía, derivamos una serie de aprendizajes que merecen compartirse en el ámbito del conocimiento. Los diez bosques educativos que se han implementado en diferentes municipios del norte amazónico en Bolivia han facilitado el diálogo entre las instituciones del territorio –la comunidad, la unidad educativa y las niñas, niños y adolescentes–, pero tambi...
1429

La conflictividad por tierras: una arista fundamental en el panorama agrario

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
La noche del viernes 15 de marzo de 2024 se realizó la presentación del libro “Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir las desigualdades en Bolivia” en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, en la ciudad de Cochabamba. El auditorio principal del CESU se vio ampliamente rebasado por la gran cantidad de personas que se convocaron al eve...
1030

Informe Mujeres: Eventos paralelos en Sudamérica

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
El pasado 13 de marzo, tuvimos dos eventos uno presencial en la ciudad de Quito y otro virtual convocado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) de Bolivia. En ambos eventos, nos referimos al Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, que aborda 10 países y alberga 32 entrevistas a mujeres indígenas, campesinas y afrodescendientes de toda la región. Ruth ...
1357

Investigadores de la Universidad País Vasco, HEGOA, IPDRS e investigadores de la UNIBOL Guaranì intercambian sus estudios

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

14 de marzo de 2024
En fecha 11 de marzo en la Universidad UNIBOL Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa”de la Comunidad de Ivo se ha celebrado un encuentro entre investigadores de la misma universidad, de IPDRS y de HEGOA, Instituto de Estudio sobre Desarrollo y Cooperación Internacional y de la Universidad País Vasco. Entre los temas objectos de debate, había los avances de una investigación con...
1238