INVESTIGACIÓN

ETIQUETA: Crisis Climática

En ocasión del luto y conmemoración a la Tierra

INVESTIGACIÓN

23 de abril de 2025
Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Ivestigación – acción IPDRS Los pasados 21 y 22 de abril convocaron a la humanidad a (re)pensar la relación con nuestra Madre Tierra. Por un lado, el fallecimiento del Papa Francisco, máxima autoridad del Vaticano y líder religioso católico, nos llama a recordar sus interpelaciones a nuestro actual modo de vida, que se constituye en una de las principale...
97

Jóvenes del norte amazónico dialogan sobre la crisis climática desde la memoria territorial

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

8 de abril de 2025
Participantes del Encuentro de juventudes amazónicas "Fortaleciendo nuestra memoria teritorial para enfrentar la crisis climática", IPDRS, 2025 Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025, jóvenes de los centros poblados y comunidades de 26 de marzo, municipio Guayaramerín; Riberalta y Puerto Chacobo, municipio Riberalta; Las Piedras y Lago Victoria, municipio Gonzalo Moreno; Vista Alegre, Samaria y...
458

El año 2024, una seria alerta sobre el calentamiento global

INVESTIGACIÓN

28 de enero de 2025
Campaña "Claves por la Justicia climática", IPDRS, 2024 El año 2024 podría considerarse un hito en la historia contemporánea de la humanidad debido a que la temperatura promedio mundial ha superado, por primera vez, los 1.5 °C desde la revolución industrial. Este dato no solo señala el fracaso de acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, en las negociaciones climáticas que han...
785

La Fuerza amazónica presente en la LCOY Bolivia 2024

INVESTIGACIÓN

1 de octubre de 2024
El pasado 27, 28 y 29 de septiembre, en Quillacollo – Cochabamba, se llevó a cabo la Conferencia Local de la Juventud – LCOY Bolivia, 2024. En este evento participaron jóvenes de toda Bolivia, congregando a los delegados destacados de las reuniones previas en las regionales de Amazonía, Tierras del Sur, Altiplano y Oriente. La Local Conference of Youth (LCOY) es una conferencia de jóvenes que ...
581

Periodistas de la Amazonía se reúnen para discutir la crisis climática y los derechos de la Naturaleza

INVESTIGACIÓN

24 de septiembre de 2024
El pasado 19 de septiembre, la Facultad de Ciencias Biológicas y Naturales de la Universidad Amazónica de Pando – UAP fue la sede del Curso/Taller “Un Periodismo para el cuidado de la Naturaleza” y el Seminario “El Periodismo frente a la crisis climática y los derechos de la Naturaleza”. Estos eventos fueron organizados por el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, con apoyo de...
480

Te invitamos a dos eventos en Cobija para conocer: ¿Qué pistas debe seguir el periodismo frente a la crisis climática?

INVESTIGACIÓN

17 de septiembre de 2024
El día jueves 19 de septiembre, la Universidad Amazónica de Pando – UAP, su Facultad de Ciencias biológicas y naturales y estudiantes de la Carrera de Comunicación Social abrirán sus puertas a una jornada académica denominada “Un periodismo para el cuidado de la Naturaleza”, propuesta por el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, junto a la Federación de Periodistas de Pand...
575