INVESTIGACIÓN

COPARTE: PPM

“No somos ‘atrasa-pueblos’, ni ignorantes”, el análisis del contexto regional de quienes defienden los territorios y la biodiversidad

INVESTIGACIÓN

29 de octubre de 2025
Representantes de pueblos indígenas y naciones originarias de Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina analizan su contexto, calificado como uno de los más peligrosos en el mundo para defensores ambientales y territoriales. El Encuentro Regional de Defensoras y defensores indígenas de la tierra y el territorio en América Latina, realizado en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, y organizado por...
258

Un encuentro para el intercambio de experiencias de defensa territorial y ambiental en América Latina

INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2025
La Plataforma de Pueblos Indígenas, la Plataforma de Defensoras y defensores de la tierra y territorio y la Coalición Nacional por la Tierra de Bolivia, instancias articuladas a la International Land Coalition ILC – LAC, organizaron un espacio de intercambio de experiencias para el análisis de estrategias integrales de gestión de la información protección y autocuidado. La ciudad de Santa Cru...
267

Encuentro regional de defensoras y defensores indígenas para pensar estrategias frente a la violencia y crisis climática

INVESTIGACIÓN

27 de octubre de 2025
Defensoras y defensores indígenas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y Bolivia, parte del Grupo de trabajo de Pueblos Indígenas de la ILC LAC, se reunirán en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Durante tres días, en la última semana de octubre, dialogarán sobre la violencia estructural, la criminalización y el despojo territorial que enfrentan sus comunidades, así...
340

Nueva cartilla: La problemática del endeudamiento y los cobros “gota a gota” van creciendo en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

8 de octubre de 2025
Durante este año, procuramos profundizar en las reflexiones respecto a la viabilidad de la economía familiar, campesina e indígena en el Norte Amazónico. En nuestro cometido y permanentes conversaciones con las familias, las mujeres productoras y las organizaciones sociales, comprendemos el ritmo que toma la economía, la disponibilidad de recursos y el creciente endeudamiento. Estas reflexion...
734

Avances de investigación: reflexionamos sobre el lugar de los pueblos indígenas y las comunidades campesinas y afrodescendientes en la geopolítica actual

INVESTIGACIÓN

25 de julio de 2025
En tres fechas, presentamos los avances de investigación del próximo Informe Anual sobre Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Ya se realizaron dos conversatorios junto a las autoras y autores, uno con Perú, Venezuela y Ecuador; y otro con Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. Las y los investigadores, todas y todos ellos provenientes de instituciones de desarrollo o académicas, adem...
763

Organizaciones territoriales y de la sociedad civil se posicionan frente a las elecciones nacionales y los compromisos ambientales

INVESTIGACIÓN

21 de mayo de 2025
Por Iver Pedraza Herrera, Investigación - acción IPDRS. Conferencia de prensa de socialización del Posicionamiento, IPDRS, 2025 Este 19 y 20 de mayo, en la ciudad de Cochabamba, más de 50 organizaciones, territoriales y de la sociedad civil, se reunieron para construir el posicionamiento político de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), de cara a las elecciones naciona...
994