INVESTIGACIÓN

ETIQUETA: Amazonía

Lanzamiento del Podcast ‘Justicia, Vida y Territorio’: Una mirada desde el Sur a la crisis climática y sus desigualdades

INVESTIGACIÓN

27 de marzo de 2025
El podcast ‘Justicia, Vida y Territorio’ inicia un ciclo de episodios que busca profundizar en la discusión sobre justicia climática, enfocándose en las complejidades del cambio climático, la desigualdad y las crisis civilizatorias que afectan a nuestra sociedad y al planeta. Este proyecto es impulsado por Oxfam y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), y propone ofrecer un e...
47

Jóvenes continúan el diálogo sobre justicia climática en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

11 de marzo de 2025
Juventud amazónica en el acto de clausura del XI FOSPA, IPDRS, 2024 El 2024, los y las jóvenes amazónicas participaron de diversas actividades en el marco del Programa de formación continua de Justicia climática del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, ejecutado con apoyo de Oxfam en Bolivia. El contenido del Programa incluye temáticas referentes a la situación geopolítica...
392

Diálogos y tensiones por la Ley de la Amazonía: Un encuentro propiciado por el BOCINAB

INVESTIGACIÓN

21 de enero de 2025
Bienvenida al "Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida" en Riberalta, IPDRS, 2025 El pasado viernes 17 de enero de 2025, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico Boliviano – BOCINAB propició un evento denominado “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida”, con una amplia convocatoria para el análisis de la situación actual y la reactivaci...
870

Evaluamos nuestro Programa formativo de Justicia climática junto a los y las jóvenes amazónicas

INVESTIGACIÓN

7 de enero de 2025
Taller “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”, IPDRS, 2024 El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS, con el apoyo de Oxfam en Bolivia, ha venido implementando un programa formativo en el marco del proyecto “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Durante el 2024, las juventudes del norte amazónico de Bolivia han...
563

Jóvenes representantes del BOCINAB en el Foro Latinoamericano muestran el complejo contexto boliviano para los Derechos Campesinos

INVESTIGACIÓN

17 de diciembre de 2024
Fotos: ILC LAC y capturas de la transmisión en vivo. Entre el 4 y 5 de diciembre, se realizó el Foro Latinoamericano “Voces jóvenes del campo y sus derechos en el marco de la UNDROP”, en la ciudad de Bogotá, Colombia. De este evento participaron Rosa Vitalia Quette y David Roca Medina, ella Secretaria de Juventudes de la Federación Departamental de Trabajadores campesinos de Pando y el Secreta...
525

La Central campesina Sena y San Lorenzo elige a su nueva dirigencia y conversa sobre la Ley “Bruno Racua”

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

11 de diciembre de 2024
Mesa directiva del VII Magno Congreso de la Central de campesinos Sena y San Lorenzo, IPDRS, 2024 La comunidad de Blanca Flor, en el municipio de San Lorenzo – Pando, está acogiendo al VII Magno Congreso de la Central de campesinos Sena y San Lorenzo, que se está llevando a cabo del 10 al 12 de diciembre de 2024. Este congreso, que ha convocado a todas las comunidades campesinas de ambos munic...
499