DESARROLLO TERRITORIAL

ETIQUETA: Justicia climática

La iniciativa “Monte maestro” en la Amazonía norte de Bolivia

DESARROLLO TERRITORIAL

21 de abril de 2025
La actualidad plantea grandes desafíos, no solo por los efectos de la crisis climática que se atraviesa en la actualidad, que en muchos casos es el resultado de la desconexión de las personas con el entorno natural generando un relacionamiento antropocentrista y extractivista con los distintos ecosistemas del planeta. La región amazónica abarca 9 países de Sudamérica, es la selva tropical con ...
306

Jóvenes del norte amazónico dialogan sobre la crisis climática desde la memoria territorial

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

8 de abril de 2025
Participantes del Encuentro de juventudes amazónicas "Fortaleciendo nuestra memoria teritorial para enfrentar la crisis climática", IPDRS, 2025 Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025, jóvenes de los centros poblados y comunidades de 26 de marzo, municipio Guayaramerín; Riberalta y Puerto Chacobo, municipio Riberalta; Las Piedras y Lago Victoria, municipio Gonzalo Moreno; Vista Alegre, Samaria y...
588

Un mural por la memoria y la resistencia amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL

31 de marzo de 2025
Jóvenes en acción interviniendo el muro de la oficina del IPDRS en la Amazonía Como parte del Encuentro de Jóvenes Amazónicos "Fortaleciendo nuestra memoria territorial para enfrentar la crisis climática", se llevó a cabo la intervención artística de un mural en las oficinas del IPDRS, ubicadas en la plaza principal del municipio de Sena. Este espacio estratégico permitió que la comunidad pudi...
444

Juventudes post XI FOSPA: La réplica como aliada de la justicia climática

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

2 de julio de 2024
Las juventudes amazónicas tomaron protagonismo en la última versión del Foro Social Panamazónico – FOSPA realizado en Rurrenabaque y San Buenaventura el mes pasado. Construyeron un espacio en el que discutieron la crisis climática desde el ser joven en el contexto pan-amazónico denominado “Juventudes por la Amazonía” y, además, conquistaron un espacio dentro del Mandato del XI FOSPA. Sin lugar...
845

Reflexiones de mujeres y jóvenes rumbo al XI FOSPA

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

4 de junio de 2024
Las mujeres, las jóvenes y los jóvenes viven la crisis climática multidimensional en la Amazonía con atravesamientos diferentes y propios de su ser. Estos atravesamientos están principalmente dados por el género y la etapa de vida en la que se encuentran. Asimismo, dichos atravesamientos interactúan entre ellos y con otros de raza, etnia, orientación sexual, capacidades, entre otros, dando lugar ...
893

Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

10 de abril de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara brindar insumos y herramientas a jóvenes, mujeres y hombres para su participación informada en instanci...
1353