DESARROLLO TERRITORIAL

COPARTE: MANOS UNIDAS

La Casa de las Tejedoras de Santa Rosa en el Territorio Indígena de Huacaya fue pre-entregada

DESARROLLO TERRITORIAL

3 de noviembre de 2025
Acto de pre entrega de la Casa de las tejedoras en Santa Rosa El pasado 11 de octubre, en la comunidad de Santa Rosa se vivió una jornada de celebración con la pre–entrega de la Casa de las Tejedoras, un lugar pensado para fortalecer el arte textil, el encuentro de artesanos y la transmisión de conocimientos artesanales. Esta infraestructura se hizo posible gracias al apoyo de Gondwana – ...
57

Proceso de certificación de competencias para artesanas en barro de Macharetí

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de octubre de 2025
El IPDRS, en coordinación con el CEAP Arakuaiyapo, se encuentra en el proceso de certificación de competencias de las artesanas en barro de la Capitanía Zona Macharetí, de las comunidades de Tentami, Estación Macharetí y Tati. La gestión del 2024  se llevó a cabo un curso de artesanía en barro, que fortaleció el proceso de enseñanza-aprendizaje y promovió la transmisión de conocimient...
357

Transmitiendo saberes, fortaleciendo identidades y autonomía desde Santa Rosa

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de octubre de 2025
"El arte del tejido es mucho más que una habilidad manual: es una expresión viva de la historia y la identidad del pueblo guaraní". Por este motivo, el Grupo de Tejedoras Santa Rosa lanza el curso corto “Introducción al textil guaraní para niñas”, un espacio formativo y cultural orientado a fortalecer los conocimientos, la creatividad y la identidad de las niñas guaraníes a través del aprendizaje...
132

Presentación del tomo II del Catálogo Gastronómico Guaraní “Saboreando el chaco”

DESARROLLO TERRITORIAL

22 de octubre de 2025
El 12 de octubre, en instalaciones de la capitanía de Macharetí, se realizó la presentación oficial del tomo II del Catálogo Gastronómico Guaraní Chaqueño – Saboreando el Chaco, una iniciativa del IPDRS que busca documentar, valorar y difundir los saberes y prácticas alimentarias de las comunidades guaraníes del Chaco boliviano. El acto se realizó en coordinación con la Capitanía de Macharetí...
492

El IPDRS intercambió experiencias de liderazgo junto a mujeres indígenas y campesinas de la Amazonía y Chiquitania

DESARROLLO TERRITORIAL

20 de octubre de 2025
Participantes del Intercambio de experiencias de liderazgo, IPDRS, 2025 Por Juana Guari y Azucena Salazar, IPDRS Amazonía En el marco del Intercambio de experiencias de liderazgo, los días 13 y 14 de octubre de 2025, en la ciudad de Riberalta, se reunieron mujeres indígenas y campesinas de los municipios de Gonzalo Moreno, San Lorenzo, Sena y Puerto Rico del departamento de Pando, junto a m...
543

Mapeo y fortalecimiento del tejido guaraní en comunidades del Chaco

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de septiembre de 2025
Con el propósito de documentar, visibilizar y fortalecer el valioso trabajo artesanal de las tejedoras guaraníes, entre los días 15 al 19 del presente mes se llevaron a cabo una serie de actividades en distintas comunidades de la región chaqueña en el marco de la creación y acreditación del estándar ocupacional "artesana textil guaraní" impulsado por el IPDRS. Durante las jornadas se organizar...
670