IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
    • FOROS
Buscar
.get_the_title( ).
  • 3 de septiembre de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 710 Visitas

En ocasión de la Pre LCOY Amazonía

Por Ruth Bautista e Iver Pedraza Hace algunos años iniciamos un acercamiento a la juventud amazónica, correspondiente a los municipios del Sena, Puerto Rico y Gonzalo Moreno del departamento de Pando, y Riberalta del Beni. En esta gestión y en el marco del proyecto “Justicia climática

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 15 de agosto de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 828 Visitas

Bolivia en diálogos por la producción y seguridad alimentaria. ¿Y dónde están los pequeños productores?

Lorenzo Soliz TitoAnalista de gestión y proyectos del IPDRS En Bolivia, en estas semanas hay una intensa actividad de reuniones, encuentros, posicionamiento, formulación y debates de propuesta para afrontar la crisis económica y productiva que vive el país. Hubo reunión con gobernadores departamentales, con empresarios privados de

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 25 de junio de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1909 Visitas

FOSPA 2024: Debates desde las juventudes y las territorialidades

Iver Mauricio Pedraza Herrera[1]Investigador del IPDRS En ocasión del encuentro “Juventudes por la Amazonía”, realizado en el marco del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) en San Buenaventura – Bolivia, considero que se deben analizar las disputas epistemológicas que se visibilizaron en el diseño metodológico del Encuentro

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 7 de mayo de 2024
  • Sudamérica Rural IPDRS
  • 1748 Visitas

Diálogos 314: A propósito del conversatorio: Estadística Socioeconómica Rural ¿Las palabras designan o encubren?

A propósito del conversatorio: Estadística socioeconómica rural ¿Las palabras designan o encubren?, llevado a cabo el martes 30 de abril del 2024, con la participación de las y los investigadores que están elaborando el noveno Informe Anual de Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica,

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 22 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 6627 Visitas

Diálogos 312: Hipocresías y sordera en el Día Internacional de la Madre Tierra

Sendos eventos se realizan alrededor del mundo, cada 22 de abril, con motivo del Día internacional de la Madre tierra, supuestamente para la toma de conciencia y responsabilidad sobre la necesidad de preservarla. Pero, todos los días de año, millones de mujeres y hombres de pueblos

Leer más...
.get_the_title( ).
  • 17 de enero de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 718 Visitas

Diálogos 310: Disputar la vida al patriarcado: Mujeres – cuerpo – territorio

A propósito del Informe Mujeres Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica (https://doc.ipdrs.org/InformeMujeres) que publicamos recientemente, creo necesario apuntar los aprendizajes de realizar una investigación que pone en el centro la trama y potencia de las mujeres y los aprendizajes resultantes de la propia investigación.

Leer más...

Últimas novedades

  • agrul
    12 de junio de 2025
    Elaboración de Materiales Educativos para
  • agrul
    10 de junio de 2025
    Cooperativas agropecuarias motivan la reflexión
  • agrul
    6 de junio de 2025
    Plaguicidas agrícolas en la CAN
  • agrul
    5 de junio de 2025
    fortaleciendo Emprendientos Gastronomicos en el
  • agrul
    3 de junio de 2025
    Reflexiones del conversatorio sobre cooperativas

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Crisis Climática Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Juventud amazónica Jóvenes rurales Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte