MULTIMEDIA

CATEGORÍA: Cortometrajes

Encuentro de mujeres amazónicas por el empoderamiento económico | Naranjal

El Encuentro: “Fuerza de empoderamiento económico de la mujeres amazónicas” llevado acabo en el Departamento de Pando, en el municipio de San Lorenzo, en la comunidad Na ... Leer más

El Encuentro: “Fuerza de empoderamiento económico de la mujeres amazónicas” llevado acabo en el Departamento de Pando, en el municipio de San Lorenzo, en la comunidad Naranjal, de la amazonia boliviana. Reunio a más de 40 mujeres que participaron de cuatro jornadas de aprendizaje, intercambio y finalmente una feria exposición, donde las mujeres, de los municipios de Puerto Rico, El Sena, San Lorenzo, Gonzalo Moreno y Riberalta, presentaron los resultados de los 4 dias del taller.

jueves 17 julio, 2025

Memoria, arte y juventudes para enfrentar la crisis climática

Este video recoge los momentos más importantes del Encuentro de Juventudes Amazónicas: Fortaleciendo nuestra memoria territorial para enfrentar la crisis climática, realiza ... Leer más

Este video recoge los momentos más importantes del Encuentro de Juventudes Amazónicas: Fortaleciendo nuestra memoria territorial para enfrentar la crisis climática, realizado en el norte amazónico de Bolivia. A través del arte, el diálogo y la reflexión colectiva, jóvenes de diferentes territorios compartieron saberes, historias y propuestas para enfrentar los impactos de la crisis climática desde sus realidades locales. 🌱🔥 Esta sistematización audiovisual muestra cómo la memoria territorial y la creatividad juvenil se convierten en herramientas poderosas para la resistencia, la defensa del territorio y la construcción de futuros sostenibles.

viernes 13 junio, 2025

Bosques Educativos | Espacios de vida, cuidado y futuro

¿Sabes qué es un bosque educativo? Te contamos por qué su existencia es crucial y cómo estos espacios vivos nos enseñan a reconectar con la naturaleza. Más que un lugar ... Leer más

¿Sabes qué es un bosque educativo? Te contamos por qué su existencia es crucial y cómo estos espacios vivos nos enseñan a reconectar con la naturaleza. Más que un lugar de aprendizaje, el bosque educativo es un acto de resistencia y de esperanza: sembrar conocimiento, respeto y cuidado para las generaciones presentes y futuras

lunes 5 mayo, 2025

Protección de los ojos de agua en la GAIOC Huacaya – Chaco boliviano

Este video es el resultado de la sistematización del Proyecto "Conservación de ojos de agua y su uso sostenible el territorio de Huacaya" cuyo objetivo es implementar medida ... Leer más

Este video es el resultado de la sistematización del Proyecto "Conservación de ojos de agua y su uso sostenible el territorio de Huacaya" cuyo objetivo es implementar medidas sostenibles para mitigar la pérdida de manantiales y su uso sostenible desde las acciones de gestión de recursos naturales de la Capitanía de Mbororigua, Capitanía Zona Huacaya.

lunes 3 junio, 2024

Guardianes del medio ambiente – Santa Rosa, Chaco boliviano

Sistematización audiovisual del curso de formación a jóvenes de Santa Rosa del Chaco boliviano, organizado y dirigido por la Capitanía de Santa Rosa, de la GAIOC.

Sistematización audiovisual del curso de formación a jóvenes de Santa Rosa del Chaco boliviano, organizado y dirigido por la Capitanía de Santa Rosa, de la GAIOC.

lunes 3 junio, 2024

Feria productiva Tumichucua: Difundiendo buenas prácticas para la sostenibilidad de la Amazonía

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y ... Leer más

En el año 2023, el IPDRS promovió ferias en unidades educativas, complementario al modelo de bosque educativo, en el que movilizaron madres y padres de familia, profesoras y profesores, estudiantes, con el fin de compartir conocimientos para la convivencia y sostenibilidad de la Amazonía en el municipio de Tumichucua, Beni - Bolivia

lunes 18 marzo, 2024