BOLIVIA

COPARTE: OXFAM

Memoria: Reposicionamos el tema agrario y territorial en Bolivia

INVESTIGACIÓN

27 de febrero de 2024
Desde un proceso de coordinación y organización junto a 40 especialistas en materia agraria y desarrollo rural, en agosto de 2023 se publicó el libro Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia (https://doc.ipdrs.org/45VYVz2). La publicación abordó el tema enunciado desde un enfoque integral en un contexto marcado por la disputa política y los debate...
529

¡Impulsando Emprendimientos de Mujeres en la Amazonia Boliviana!

DESARROLLO TERRITORIAL

12 de febrero de 2024
Como estrategia para impulsar el empoderamiento económico femenino, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (I.P.D.R.S.) programo reuniones con cuatro asociaciones de mujeres del norte amazónico boliviano, se analizaron los desafíos y oportunidades que se tienen para este 2024, a través de la dotación de equipamiento para sus emprendimientos se busca fortalecer el ejercicio de los de...
1186

Amazonía Empoderada: Un Resumen de Nuestro Compromiso con el ejercicio de los derechos y la Educación Financiera para Mujeres y Jóvenes

DESARROLLO TERRITORIAL

5 de febrero de 2024
Desde marzo del 2023 el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS Amazonía) viene ejecutando el proyecto denominado; “Empoderamiento para el ejercicio de derechos, especialmente de mujeres, en entornos libres de violencia y con medios de vida sostenibles en cuatro municipios de la Amazonía boliviana”. Se ha beneficiado de manera directa hasta el momento a 1021 personas, 692 mujeres ...
442

Aula entre árboles: experiencias educativa en la Amazonía Boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

29 de enero de 2024
Bolivia viene siendo durante tres años consecutivos, unos de los países con más deforestación debido a los incendios, para el año 2023, ha registrado millones de hectáreas quemadas por los incendios voraces. Además, las tendencias de “desarrollo” impulsado desde el gobierno central, hacen que en Bolivia registremos más pérdidas de biodiversidad, por la mala prácticas de la tierra, el modelo extra...
694