BOLIVIA

COPARTE: OXFAM

Jóvenes del norte amazónico dialogan sobre la crisis climática desde la memoria territorial

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

8 de abril de 2025
Participantes del Encuentro de juventudes amazónicas "Fortaleciendo nuestra memoria teritorial para enfrentar la crisis climática", IPDRS, 2025 Los días 28, 29 y 30 de marzo de 2025, jóvenes de los centros poblados y comunidades de 26 de marzo, municipio Guayaramerín; Riberalta y Puerto Chacobo, municipio Riberalta; Las Piedras y Lago Victoria, municipio Gonzalo Moreno; Vista Alegre, Samaria y...
752

Un mural por la memoria y la resistencia amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL

31 de marzo de 2025
Jóvenes en acción interviniendo el muro de la oficina del IPDRS en la Amazonía Como parte del Encuentro de Jóvenes Amazónicos "Fortaleciendo nuestra memoria territorial para enfrentar la crisis climática", se llevó a cabo la intervención artística de un mural en las oficinas del IPDRS, ubicadas en la plaza principal del municipio de Sena. Este espacio estratégico permitió que la comunidad pudi...
600

Jóvenes continúan el diálogo sobre justicia climática en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

11 de marzo de 2025
Juventud amazónica en el acto de clausura del XI FOSPA, IPDRS, 2024 El 2024, los y las jóvenes amazónicas participaron de diversas actividades en el marco del Programa de formación continua de Justicia climática del Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, ejecutado con apoyo de Oxfam en Bolivia. El contenido del Programa incluye temáticas referentes a la situación geopolítica...
607

El año 2024, una seria alerta sobre el calentamiento global

INVESTIGACIÓN

28 de enero de 2025
Campaña "Claves por la Justicia climática", IPDRS, 2024 El año 2024 podría considerarse un hito en la historia contemporánea de la humanidad debido a que la temperatura promedio mundial ha superado, por primera vez, los 1.5 °C desde la revolución industrial. Este dato no solo señala el fracaso de acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, en las negociaciones climáticas que han...
1011

Trabajando por la autonomía económica de la mujer amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL

27 de enero de 2025
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS concluye el proyecto denominado “Ejercicio de Derechos de Mujeres Indígenas Y Campesinas, a través del Fortalecimiento de su Autonomía Económica”. Proyecto que abarcó a 3 municipios del departamento de Pando, en Bolivia. Estuvo financiado por Oxfam Bizkaia. Asociación de Mujeres Artesanas Ese Ejja – MAEE, comunidad Portachuelo Alto, I...
846

Diálogos y tensiones por la Ley de la Amazonía: Un encuentro propiciado por el BOCINAB

INVESTIGACIÓN

21 de enero de 2025
Bienvenida al "Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida" en Riberalta, IPDRS, 2025 El pasado viernes 17 de enero de 2025, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico Boliviano – BOCINAB propició un evento denominado “Diálogo por la Amazonía: Una alternativa para la Vida”, con una amplia convocatoria para el análisis de la situación actual y la reactivaci...
1132