BOLIVIA

COPARTE: OXFAM

Monte Maestro una apuesta pedagógica por el cuidado de la vida

INVESTIGACIÓN

16 de abril de 2024
El IPDRS presenta cuatro textos que recogen la una propuesta pedagógica realizada junto a maestras/os, niñas/os y jóvenes de Pando, para habitar el bosque como aula viva. Estos textos llamados Monte Maestro tienen el objetivo de construir espacios pedagógicos para revalorizar la Amazonía y el cuidado de la vida desde distintos saberes. A su vez, estas pedagogías y contenidos buscan ampliar...
1602

MEMORIA AMAZÓNICA COMO FUNDAMENTO DE UNA EDUCACIÓN PROTECTORA DEL BOSQUE

INVESTIGACIÓN

2 de abril de 2024
Desde el trabajo que realiza el IPDRS en la Amazonía, derivamos una serie de aprendizajes que merecen compartirse en el ámbito del conocimiento. Los diez bosques educativos que se han implementado en diferentes municipios del norte amazónico en Bolivia han facilitado el diálogo entre las instituciones del territorio –la comunidad, la unidad educativa y las niñas, niños y adolescentes–, pero tambi...
841

Mujeres Fuertes, Economías Fuertes: Fortaleciendo a las organizaciones económicas

DESARROLLO TERRITORIAL

25 de marzo de 2024
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS lleva a cabo diversas acciones para el fortalecimiento de las asociaciones económicas de mujeres en el norte amazónico de Bolivia, entre estas acciones se tiene el apoyo legal a los procesos de conformación de las organizaciones, que es acompañado con capacitaciones en derechos económicos de las mujeres. Taller en educación financiera...
531

La conflictividad por tierras: una arista fundamental en el panorama agrario

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
La noche del viernes 15 de marzo de 2024 se realizó la presentación del libro “Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir las desigualdades en Bolivia” en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, en la ciudad de Cochabamba. El auditorio principal del CESU se vio ampliamente rebasado por la gran cantidad de personas que se convocaron al e...
512

Crónica de una Emergencia: La Mayor Inundación en la Región Transfronteriza de Brasil y Bolivia»

18 de marzo de 2024
La región transfronteriza entre Brasil y Bolivia sufre la mayor inundación de la historia para este año 2024. La capital pandina que está en la parte baja con sólo 170 metros sobre el nivel del mar, ha sido la que ha sufrido el mayor golpe de impacto por la crecida del río Acre. Mapa transfronterizo Brasil, Perú y Bolivia Las inundaciones registradas nos muestran que para el año 2012 el niv...
141

El libro «Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia» se presentará en la ciudad de Cochabamba

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, y con el apoyo de Oxfam Bolivia, realizará la presentación de la publicación “Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia” en el salón del CESU ubicado en la calle Calama #235 a las 18:00 horas. El objetivo de la presen...
598