BOLIVIA

COPARTE: HUMUNDI

Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro

DESARROLLO TERRITORIAL

19 de diciembre de 2024
Guillermina Suarez, experta en la artesania en barro Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa desarrollando. Desde muy pequeña, Guillermina sintió ...
385

Tradición y Futuro: La Historia de Luisa Retamoso y el Arte Weenhayek

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de diciembre de 2024
El IPDRS presenta el segundo episodio de su miniserie de podcast El Arte de la Tierra, en el que exploramos las historias de vida de artesanas y artesanos de Sudamérica. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de Luisa Retamoso, una talentosa artesana de la cultura Weenhayek, En este episodio, Luisa comparte su experiencia de cómo, a pesar de los desafíos culturales y personales, decid...
788

Estrenamos “El Arte de la Tierra” un podcast que une la creatividad artesanal y la conexión con el territorio

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

13 de diciembre de 2024
El IPDRS presenta El Arte de la Tierra, una miniserie de 5 episodios que nos sumerge en las historias de vida de artesanas y artesanos guaraníes, weenhayeks, guarayos y amazónicos. Este material audiovisual fue realizado en el marco del Encuentro de Artesanas y Artesanos, llevado a cabo en el Chaco boliviano, con el apoyo de Pan Para el Mundo (PPM), Manos Unidas y Humundi. En su primer epi...
425

Investigación sobre Plaguicidas Químicos en Países y Territorios de la CAN y Mercosur: Aportes de Javier Souza Casadinho

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

25 de noviembre de 2024
El IPDRS lleva adelante la investigación “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”, un esfuerzo colectivo que integra a destacados investigadores de la región. Entre ellos, destaca Javier Souza Casadinho, un referente en agroecología y salud socioambiental, cuya experiencia enriquecerá este importante estudio Segundo investigador: Javier Souza Casadinh...
846

Se elabora investigación sobre el uso de plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

15 de noviembre de 2024
El IPDRS está elaborando un proyecto de investigación denominado: “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”. Este estudio será un documento colaborativo y contará con la participación de varios investigadores de distintos países. En ese sentido presentamos el primer investigador Guillermo Villalobos, quien contribuye con su vasta experiencia para la reali...
898

Fortaleciendo capacidades: el IPDRS participa del programa de formación de promotores y promotoras de cambio

DESARROLLO TERRITORIAL

28 de octubre de 2024
El pasado 21 y 22 de octubre se llevo a cabo el primer módulo del taller de promotores y promotoras de cambio Humundi Bolivia con la participación de asociaciones como AGRECOL, FINCAFE, FUNDAA.SUR, Sudamérica Rural IPDRS, la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBFCC), PRO RURAL y la Red OEPAIC en la comunidad de Achocalla - La Paz, en instalaciones del COE (Circulo de Ofici...
334