BOLIVIA

COPARTE: HUMUNDI

Capitanías guaranís de Macharetí e Ivo, sistematizan experiencias de proyectos en material audiovisual

DESARROLLO TERRITORIAL

9 de mayo de 2024
La Capitanía de Macharetí  y la Asociación comunitaria Zona Ivo, sistematizan las experiencias de los proyectos ejecutados, a través de material audiovisual, en el marco de la sostenibilidad y autodeterminación de las capitanías guaranís, con el apoyo del apoyo del IPDRS y el financiamiento de Global GreenGrant Fund La Capitanía Zona Macharetí, en el cierre de su proyecto “Conservación de...
102

Diálogo entre IPDRS, Humundi y Autoridades Guaraní de Huacaya

COMUNICACIÓN

25 de abril de 2024
El día 23 de abril marcó un hito significativo para el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con la visita de Benoit De Waegeneer, Secretario General de Humundi, y Cesar Soto, Representante de Humundi en Bolivia. La reunión, celebrada en las oficinas de IPDRS en La Paz, fue un testimonio del sólido vínculo entre ambas organizaciones, cuya colaboración ha sido fundamental para e...
918

El Viceministerio de Autonomías convoca a empezar la transición administrativa, financiera y contable de municipio de Huacaya a Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de abril de 2024
Hoy, después de 21 días de la acreditación y posesión de las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, efectuada el 28 de marzo de 2024, el Viceministerio de Autonomías, convoca a las autoridades indígenas, Janeth Aruchari y Valentina Gonzáles, ejecutivas del gobierno indígena,  a coordinar el proceso de transición con el Ministerio de E...
550

Comunarios de Tucainty inspeccionan la quebrada Tarairi

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de abril de 2024
El proyecto, concebido y redactado por Miqueya Vega, miembro activo de la comunidad, se está desarrollando en el territorio gracias a la financiación de GreenGrants, y al apoyo de IPDRS.   Objetivo del proyecto es contrarrestar los efectos sociales y económicos de la sequía, efectos agravados por las actividades de exploración de la industria de hidrocarburos, que tienen consecuencias dir...
366

La Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH) se consolida en un día de felicidad plena o yeroviakatu

DESARROLLO TERRITORIAL

4 de abril de 2024
Este jueves 28 de marzo, en Mbororigua (Zona Huacaya), se celebró la consolidación del Gobierno de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño (GAIOCGCH). El acto se llevó a cabo tras la emisión de credenciales a las autoridades electas de la Zona Huacaya, por parte de Tribunal Departamental de Chuquisaca - TED Chuquisaca, y la posesión de autoridades de ambas zonas, por parte de ...
1239

A puertas de celebrar la autonomía indígena en Huacaya, con acreditación y posesión de autoridades

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

28 de marzo de 2024
Este jueves 28 de marzo de 2023, se entregarán credenciales a las autoridades del distrito de Huacaya de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, después de una serie de memoriales presentados por las capitanías demandantes de la autonomía al Tribunal Supremo Electoral. Posterior, a la entrega de credenciales, las autoridades indígenas serán posesionadas dando lu...
507