ACTIVIDADES

ETIQUETA: Sudamérica

Hacia una nueva mirada de la ruralidad: Crítica a la Estadística Socioeconómica Rural en Sudamérica

INVESTIGACIÓN

10 de septiembre de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se prepara para la publicación de su noveno informe sobre acceso a la tierra y territorio, titulado “Crítica a la estadística socioeconómica rural en Sudamérica”, un documento que promete renovar el debate sobre las profundas falencias de los sistemas estadísticos actuales y su impacto en las políticas públicas dirigidas a las poblac...
580

Por la Tierra: Una plataforma para las voces del campo

INVESTIGACIÓN

20 de agosto de 2024
"Por la Tierra" es una iniciativa del Movimiento Regional por la Tierra y Territorio, creada para visibilizar y documentar casos de acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. En un contexto donde la soberanía territorial y las luchas por la tierra siguen siendo un desafío para comunidades rurales e indígenas, esta plataforma ofrece un espacio donde se registran experiencias que reflejan l...
706

Ejecución de proyecto “Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico de la quebrada tarairi de Tucainty”

DESARROLLO TERRITORIAL

8 de agosto de 2024
Construcción de gaviones en quebrada Tarairi En el marco del convenio que sostiene la Capitanía Zona Villamontes y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS con el apoyo de Global Greengrants Fund a través de su financiamiento, se viene desarrollando la ejecución del trabajo de campo en el proyecto “Aprovechamiento sostenible del recurso hídrico de la quebrada tarairi de Tuc...
718

Visitamos a Manos Unidas en Madrid para evaluar y proyectar nuevas iniciativas

DESARROLLO TERRITORIAL

1 de agosto de 2024
El martes 30 de julio el IPDRS ha visitado Manos Unidas, Madrid. Con Carmen Santolaya, del Departamento de Proyectos en América de Manos Unidas, Responsable de Bolivia y Colombia, coordinamos la agenda para el viaje de formación de delegadas de Manos Unidas y el equipo técnico de la institución que visitará Bolivia. Este equipo visitará la tercera semana de septiembre Tentaye con CIPCA Cor...
776

Yembiguasu, una experiencia de gestión territorial

DESARROLLO TERRITORIAL

25 de julio de 2024
Yembiguasu, es el centro ganadero de la Capitanía Zona Macharetí, de mayor referencia  en la región del chaco, una de las experiencias con mayor desarrollo en las prácticas y técnicas de manejo de ganado bovino criollo,  agua, suelo y monte chaqueño para garantizar la sostenibilidad de la producción de la ganadería comunitaria sostenible, siendo una de las experiencias con mayor vis...
1247

Reflexiones del Módulo 2 sobre los derechos campesinos en convenios internacionales, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

10 de julio de 2024
Compartimos las reflexiones de los participantes del curso «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica», enfocándonos en el Módulo 2: Implicaciones de los Derechos de los Campesinos en los Convenios Internacionales, específicamente MERCOSUR y CAN, dirigido por el docente-investigador Milson Betancourt Santiago, experto en desafíos rurales y campesinos en América Latina. Fotog...
739