ACTIVIDADES

ETIQUETA: Amazonía

NUEVOS BOSQUES EDUCATIVOS PARA EL CUIDADO DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA

DESARROLLO TERRITORIAL

12 de agosto de 2024
Ingreso al Bosque Educativo de la Comunidad Vista Alegra, IPDRS_Amazonía, 2024 Son 4 años que el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS esta implementando un modelo de enseñanza de aula abierta denominado ¨Bosques Educativos¨. Esta iniciativa trabaja distintos campos del saber haciendo énfasis en la educación ambiental para el cuidado del territorio y de los bosques amazónico...
656

Foro “Avances y desafíos en el ejercicio de derechos de las mujeres amazónicas y su autonomía económica”

DESARROLLO TERRITORIAL

2 de agosto de 2024
En el marco del Intercambio de Experiencias Transfronterizas -que se lleva a cabo del 28 de julio al 3 de agosto en la región transfronteriza de la Amazonía boliviana, brasilera y peruana-, ayer, 1 de agosto, se llevó a cabo el Foro “Avances y desafíos del ejercicio de derechos de las mujeres amazónicas y su autonomía económica”, en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú. Participantes del Foro, ...
675

BOCINAB convoca a pensar en la agenda territorial de la Amazonía boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de julio de 2024
Tras ingresar al acopio de la Central campesina del municipio de Puerto Rico, “los fundadores” proceden a organizar las sillas, colgar los banners con los distintivos del Bloque y proceden a entablar una serie de charlas. Las organizaciones que vienen de diversos lugares del departamento de Pando, tardan un poco y esto permite salir a comprar “el bolo” [de coca], preparar la mesa de sistemati...
1276

DESAFÍOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS DE LA MUJER AMAZÓNICA

DESARROLLO TERRITORIAL

22 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamerica - IPDRS con el apoyo de OXFAM Bolivia, tiene un compromiso con la población amazónica y en especial con las mujeres que habitan los municipios de Gonzalo Moreno, el Sena y San Lorenzo, parte de nuestro compromiso es el de poder trabajar en base a las necesidades y demandas concretas que las mujeres tienen y manifiestan, es por ello, que del 17 a...
671

Hacia un Plan de Acción de Género y Cambio Climático en el departamento de Pando, Bolivia

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

16 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural – IPDRS participó en el taller de recopilación de insumos para la formulación del Plan de Acción de Género y Cambio Climático del Estado Plurinacional de Bolivia (PAGcc), realizado en la ciudad de Cobija - Pando el día 15 de junio. El taller fue organizado por la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) con el apoyo de ONU MUJERES y el Centro de Estu...
785

Cuatro impactantes videos del fondo concursable destacan la realidad de la Amazonía boliviana

COMUNICACIÓN

12 de julio de 2024
En el marco del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) Bolivia 2024, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con el apoyo de OXFAM en Bolivia, presentan una serie de videos ganadores resultado del fondo concursable de reportaje audiovisual, que se realizó entre junio y julio de 2024. Este concurso, destinado a periodistas locales del norte amazónico, buscó resaltar las hi...
726