ACTIVIDADES

Dialogamos sobre estadística socioeconómica rural, en la construcción del Noveno Informe del acceso a la tierra y territorio en Sudamérica

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

3 de mayo de 2024
En el marco del proceso de elaboración del noveno Informe Anual Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) organizó un enriquecedor conversatorio el pasado martes 30 de abril de 2024. Bajo el título "Estadística socioeconómica rural: ¿Las palabras designan o encubren?", el evento reunió a expertos que vienen trabajando en la elab...
711

¡Postúla a nuestro curso virtual: Por exigibilidad de los Derechos de los Campesinos en Sudamérica!

INTERAPRENDIZAJE

1 de mayo de 2024
En septiembre de 2018, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de Derechos Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales. La Declaración de las Naciones Unidas reconoce a los habitantes del campo como elementos fundamentales en la soberanía alimentaria y la preservación de recursos naturales, pero aún enfrentan desafíos significativos...
173

XI Rumbo al FOSPA 2024: Tribunal ético de mujeres, cuerpos y territorios en resistencia

INVESTIGACIÓN

30 de abril de 2024
Fotografía: FOSPA - Perú El Tribunal es un espacio ganado por las mujeres y sus organizaciones, se trata de un proceso, desde Tarapoto FOSPA Perú 2017, en el que se vino impulsando la participación de las mujeres rurales, indígenas, y del movimiento social para presentar las propuestas y demandas de las mujeres, además de visibilizar la violencia que las atraviesa en sus propios territorio...
343

Periodistas amazónicos reciben formación sobre periodismo responsable y justicia climática

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

30 de abril de 2024
Foto: Lic. Junior Adán Rivero Garcia / Ciudadano Amazónico Digital. Entre los días 27 y 28 de abril, en la ciudad de Riberalta, se reunieron una treintena de periodistas del norte amazónico boliviano, atendiendo a la convocatoria del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS. El taller fue facilitado por la periodista Karen Gil, directora de la revista La Brava junto al equi...
493

Tejiendo cuidados: fomentando la corresponsabilidad del cuidado en el norte amazónico boliviano

DESARROLLO TERRITORIAL

29 de abril de 2024
El IPDRS ha estado colaborando estrechamente con las comunidades campesinas, pueblos indígenas y asociaciones mixtas y de mujeres en la promoción de los derechos y la corresponsabilidad del cuidado. Este esfuerzo ha involucrado a estudiantes de unidades educativas, madres, padres y jóvenes de los municipios de Puerto Rico, Sena, San Lorenzo, Gonzalo Moreno en Pando, así como en el municipio de Ri...
117

Diálogo entre IPDRS, Humundi y Autoridades Guaraní de Huacaya

COMUNICACIÓN

25 de abril de 2024
El día 23 de abril marcó un hito significativo para el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) con la visita de Benoit De Waegeneer, Secretario General de Humundi, y Cesar Soto, Representante de Humundi en Bolivia. La reunión, celebrada en las oficinas de IPDRS en La Paz, fue un testimonio del sólido vínculo entre ambas organizaciones, cuya colaboración ha sido fundamental para e...
919