ACTIVIDADES

COPARTE: IPDRS

La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible – SDSN presenta un estudio sobre las contribuciones de las áreas naturales en Bolivia

INVESTIGACIÓN

19 de noviembre de 2024
El día 15 de noviembre de 2024, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo la presentación de la investigación “Contribuciones de las áreas naturales, Áreas Protegidas y Territorios Indígenas de Bolivia al bienestar y la vida de las personas”. El evento organizado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible – SDSN, contó con la presencia de las y los investigadores responsables, a la cabe...
694

Testimonios reales para comprender la Interseccionalidad: Entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil

INTERAPRENDIZAJE

18 de noviembre de 2024
En el marco del desarrollo de nuestro curso virtual automatizado sobre género e interseccionalidad , desde Interaprendizaje - IPDRS, realizamos una entrevista a Ingrid Mariel Chávez Gil, una mujer trans del área rural que compartió con nosotros su experiencia de vida. Este testimonio es fundamental para enriquecer el curso, ya que muestra una perspectiva única desde la ruralidad y nos ayuda a ent...
893

PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LA AMAZONÍA BOLIVIANA

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de noviembre de 2024
Este fin de semana en la localidad de Tumupasa del municipio de San Buenaventura del departamento de La Paz, el Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia (BOCINAB) llevó a cabo su asamblea para tratar diversos temas entre ellos, las acciones que vienen desarrollando para el cuidado y aprovechamiento integral de la  Amazonía. Presentación de ejes de trabajo pa...
410

Explorando el rol de los movimientos e hitos feministas en América Latina

INTERAPRENDIZAJE

6 de noviembre de 2024
En el desarrollo de cursos virtuales automatizados sobre género e interseccionalidad, el Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) anuncia otro curso que esta en desarrollo donde explorará el impacto histórico y actual de los movimientos feministas en América Latina y su influencia en las políticas públicas. Diseñado para que cualquier persona pueda acceder a él desde cualquier...
823

Aportes a la UNDROP: Resultados del curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”

INTERAPRENDIZAJE

30 de octubre de 2024
El Instituto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) Interaprendizaje, comparte los aportes de su curso virtual “Por la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica”. A través de esta iniciativa virtual de interaprendizaje, participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú analizaron la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesi...
619

Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2024
En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas prohibidos ha aumentado significativamente, llegando a triplicarse en algunos casos. Estos plaguicidas son empleados tanto por la gran agr...
875