ACTIVIDADES

COPARTE: PPM

Encuentro Nacional por el Agua y la Vida: Declaración de 26 Puntos para una Ley del Agua

INTERAPRENDIZAJE

20 de marzo de 2024
El Encuentro Nacional por el Agua y la Vida, realizado en Vitichi, Potosí - Bolivia, durante los días 16 y 17 de marzo, fue un evento crucial para abordar la urgencia de proteger nuestros recursos hídricos y preservar la vida en todas sus formas. Organizado por la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) en colaboración con el Gobierno Municipal de Vitichi, reunió a más de 100 ...
481

La conflictividad por tierras: una arista fundamental en el panorama agrario

INVESTIGACIÓN

19 de marzo de 2024
La noche del viernes 15 de marzo de 2024 se realizó la presentación del libro “Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir las desigualdades en Bolivia” en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, en la ciudad de Cochabamba. El auditorio principal del CESU se vio ampliamente rebasado por la gran cantidad de personas que se convocaron al e...
511

Milson Betancourt, liderando el 2do módulo del curso virtual: «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

13 de marzo de 2024
Presentamos el segundo módulo del curso virtual «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica», donde estaremos bajo la guía experta del destacado docente Milson Betancourt. En este curso virtual, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en las complejidades de las implicaciones de los derechos campesinos en los convenios internacionales, con un enfoque particular e...
590

¿Por qué participar del FOSPA 2024 en la Amazonía boliviana?

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
Para nadie es desconocido el duro contexto que atraviesa el ecosistema amazónico. Lejos del discurso contemplativo del “pulmón del mundo” ningún gobierno ha asumido responsabilidades sobre los enormes niveles de deforestación, los incendios anuales y el calentamiento global, producidos por una serie de actividades antrópicas, pocas de ellas reguladas por la institucionalidad. Una gran cantida...
786

El libro «Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia» se presentará en la ciudad de Cochabamba

INVESTIGACIÓN

12 de marzo de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica - IPDRS, en coordinación con el Centro de Estudios Superiores Universitarios – CESU, y con el apoyo de Oxfam Bolivia, realizará la presentación de la publicación “Acceso a la Tierra y Territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia” en el salón del CESU ubicado en la calle Calama #235 a las 18:00 horas. El objetivo de la presen...
597

Magali Vienca Copa, liderando el 1er módulo del curso virtual: «Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

6 de marzo de 2024
Magali Vienca Copa Pabón, abogada y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, se une como docente al curso virtual "Por exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica". Con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico y social, Magali aportará sus conocimientos y experiencia en la implementación de Derechos Digitales Campesinos (DDC) en la región. Trayectoria y formación a...
527