ACTIVIDADES

COPARTE: PPM

Enfoque de género en el sector campesino: Ejemplo de oportunidades, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

31 de julio de 2024
El Módulo 5 de los procesos educativos virtuales organizados por el IPDRS - Interaprendizaje abordó el enfoque de género en el sector campesino. La Dra. Daniela Mariotti, socióloga, fue la docente encargada de producir el contenido de guiar a los participantes en la exploración de las políticas y estrategias que buscan cerrar la brecha de género y empoderar a las mujeres rurales. Fotografía qu...
388

BOCINAB convoca a pensar en la agenda territorial de la Amazonía boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de julio de 2024
Tras ingresar al acopio de la Central campesina del municipio de Puerto Rico, “los fundadores” proceden a organizar las sillas, colgar los banners con los distintivos del Bloque y proceden a entablar una serie de charlas. Las organizaciones que vienen de diversos lugares del departamento de Pando, tardan un poco y esto permite salir a comprar “el bolo” [de coca], preparar la mesa de sistemati...
1165

Reflexiones del Módulo 4: Ejemplo de Oportunidades para el Sector Campesino: Semillas, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

24 de julio de 2024
Che vori vori Moroti- Mi corazón de arroz El Módulo 4 - Semillas de los procesos educativos organizados por el IPDRS - Interaprendizaje se enfocó en las oportunidades que las semillas ancestrales representan para el sector campesino. Como docente Ángel Fabian Iza Gualle, comunicador para el desarrollo, donde participantes profundizaron en la importancia de estas semillas, su papel en la sost...
732

Pesticidas en los Alimentos: Una Amenaza Silenciosa

INVESTIGACIÓN

23 de julio de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), en colaboración con Humundi, TACSA, el Movimiento Agroecológico Boliviano y el Consorcio Agroecológico Peruano (CAP), llevó a cabo un conversatorio en línea sobre los residuos de pesticidas en los alimentos, reuniendo a expertos en el tema y a miembros de la comunidad para discutir el uso de los agroquímicos en Bolivia y Perú. Este conv...
646

Reflexiones del módulo 3: Los procesos políticos de adopción de los DDC en Colombia y Ecuador, curso virtual «Por la exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

17 de julio de 2024
En el marco de los procesos educativos virtuales organizados por el IPDRS - Interaprendizaje, el Módulo 3 se centró en los procesos políticos de adopción de los Derechos de los Campesinos (DDC), utilizando como ejemplos a Colombia y Ecuador. Este módulo estuvo a cargo de Gloria Holguín, abogada especializada en temas de derechos campesinos. Integrantes del grupo: Rosandel Valeriano Ira...
552

Autoridades del GAIOC Huacaya se han capacitado sobre gestión pública a través de una alianza interinstitucional

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de julio de 2024
El 4, 5 y 6 de julio las autoridades del GAIOC Huacaya han realizado el Curso de Formación en Gestión Pública para la Gobernanza y Transparencia. El mismo fue facilitado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y financiado por la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. (KAS) y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). Este proceso formativo tuvo la finali...
1837