ACTIVIDADES

COPARTE: HUMUNDI

Reunión de Fortalecimiento de la Apicultura en la Región del Chaco

DESARROLLO TERRITORIAL

20 de febrero de 2025
El miércoles 19 de febrero de 2025, se realizó una reunión clave para el fortalecimiento de la actividad apícola en la región del Chaco, en las instalaciones del IPDRS Chaco. En este encuentro participaron miembros del directorio de la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí - APIMMACH, responsables del programa apícola de la Gobernación de Chuquisaca junto a su equipo técnico, y...
750

Publicación de los Ensayos Ganadores del Concurso TIC y desarrollo rural gestión 2024

COMUNICACIÓN

7 de febrero de 2025
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) se complace en anunciar la publicación de los tres ensayos ganadores de la XIII versión del Concurso Anual de Jóvenes, cuyo tema este año fue: “TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de la vida campesina, indígena y afrodescendiente en Sudamérica”. Este concurso ha permitido visibilizar propue...
808

Presentación del Proyecto: “Promoción de desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educación basada en la protección de la biodiversidad y medio ambiente en el Chaco Boliviano”

DESARROLLO TERRITORIAL

6 de febrero de 2025
El IPDRS en la gestión 2025-2026 ejecutará el Proyecto “Promoción de desarrollo rural sostenible, autonomía económica de las mujeres y educación basada en la protección de la biodiversidad y medio ambiente en el Chaco Boliviano” financiado por el gobierno de Navarra y Manos Unidas. Esta semana se ha iniciado con la socialización del proyecto en las Capitanías de Ivo y Huacaya para dar a co...
347

Artesanía en barro guaraní: Aprendizajes del arte en barro en Macharetí

DESARROLLO TERRITORIAL

23 de enero de 2025
El video Artesanía en barro guaraní: Aprendizajes del arte en barro en Macharetí sistematiza el proceso del curso de artesanía en barro llevado a cabo en Macharetí, esta producción audiovisual no solo rescata y pone en valor las técnicas ancestrales de la cultura guaraní, sino que también ofrece una oportunidad económica para las familias del territorio. A través de esta iniciativa, se for...
720

Episodio 3: Hilos de la Cultura Guaraya – La Sabiduría de Florinda Urañavi

DESARROLLO TERRITORIAL

16 de enero de 2025
Artesana Florinda Urañavi En el tercer episodio del Podscat “El arte de la tierra” el arte del tejido nos lleva a conocer la historia de Hilos de la cultura Guaraya con Florina Urañavi. Florinda Urañavi Urubichá es una artesana, emprendedora y dirigente indígena, presidenta de la Asociación de Pueblos Indígenas y Afrobolivianos de Santa Cruz (APISAC). Comenzó tejiendo para su familia, sin f...
657

Apicultores de Mbororigua (Huacaya) declaran ser estafados en la venta de miel

DESARROLLO TERRITORIAL

10 de enero de 2025
Foto: Algunos baldes enviados por los apicultores, con etiqueta digital de resguardo La autoridad de Justicia de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, hace conocer que apicultores de la comunidad de Mbororigua fueron víctimas de una estafa en la venta de miel. La Comunidad de Mbororigua (Huacaya) tiene vocación apícola. Muchos hombres y mujeres se...
1102