ACTIVIDADES

COPARTE: OXFAM

Se ultiman detalles de los preparativos y programación del Foro Social Panamazónico 2024

COMUNICACIÓN

19 de abril de 2024
En el salón de Jubileo de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo una reunión crucial para ultimar detalles sobre el próximo Foro Social Panamazónico (FOSPA) 2024, un evento de gran importancia que congregará a diversos actores sociales en torno a la defensa de la Amazonía y sus pueblos originarios. Para el FOSPA Bolivia 2024 se definieron cuatro ejes de trabajo, el primero es Pueblos indígen...
474

Monte Maestro una apuesta pedagógica por el cuidado de la vida

INVESTIGACIÓN

16 de abril de 2024
El IPDRS presenta cuatro textos que recogen la una propuesta pedagógica realizada junto a maestras/os, niñas/os y jóvenes de Pando, para habitar el bosque como aula viva. Estos textos llamados Monte Maestro tienen el objetivo de construir espacios pedagógicos para revalorizar la Amazonía y el cuidado de la vida desde distintos saberes. A su vez, estas pedagogías y contenidos buscan ampliar...
2209

Más de 500 periodistas se preparan para posicionar y cubrir el XI FOSPA en Bolivia

COMUNICACIÓN

12 de abril de 2024
La comisión de comunicación junto al Comité nacional del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en Bolivia ha trazado un ambicioso plan de acción comunicativa para garantizar una amplia difusión y cobertura del evento que se llevará a cabo próximamente. En una reunión conjunta, celebrada el 4 de abril de 2024 en La Paz, se establecieron importantes acuerdos para promover la difusión de contenido re...
1036

Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

10 de abril de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara brindar insumos y herramientas a jóvenes, mujeres y hombres para su participación informada en instanci...
1321

Daniela Mariotti: Guiando el 5to módulo del curso virtual «Por la Exigibilidad de los Derechos Campesinos en Sudamérica»

INTERAPRENDIZAJE

10 de abril de 2024
Daniela Mariotti, reconocida socióloga especializada en el desarrollo rural de la agricultura familiar campesina e indígena, lidera el módulo 5 de nuestro curso virtual, enfocado en la exigibilidad de los derechos campesinos en Sudamérica, con el módulo "Ejemplo de oportunidades para el sector campesino: Enfoque de Género." Formación Académica Licenciada en Sociología por la Facultad d...
934

MEMORIA AMAZÓNICA COMO FUNDAMENTO DE UNA EDUCACIÓN PROTECTORA DEL BOSQUE

INVESTIGACIÓN

2 de abril de 2024
Desde el trabajo que realiza el IPDRS en la Amazonía, derivamos una serie de aprendizajes que merecen compartirse en el ámbito del conocimiento. Los diez bosques educativos que se han implementado en diferentes municipios del norte amazónico en Bolivia han facilitado el diálogo entre las instituciones del territorio –la comunidad, la unidad educativa y las niñas, niños y adolescentes–, pero tambi...
1236