ACTIVIDADES

COPARTE: OXFAM

Vivian Palomequi: una historia de perseverancia y cuidado en la organización campesina

INVESTIGACIÓN

26 de noviembre de 2024
Vivian Palomequi en asamblea del BOCINAB, BOCINAB, 2024 En ocasión del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartiremos la experiencia de Vivian Palomequi Irina, quien recientemente ha asumido el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos – FSUTCP, regional Vaca Díez - Beni. Vivian comenta que d...
180

BOCINAB: Inició una etapa intensiva de reflexiones sobre el mandato constitucional respecto a la legislación amazónica

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

20 de noviembre de 2024
Foto IPDRS: Gonzalo Oliver, Manuel Cuadiay y Carlos Mamío, recorriendo el río Beni rumbo a la Comunidad de Las Piedras, Gonzalo Moreno. En las últimas semanas, el Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB intensificó su trabajo para poner en discusión la propuesta de Ley de Desarrollo Integral Sustentable del Norte Amazónico de Bolivia “Bruno Racu...
228

Ganadores del XIII Concurso Sudamericano para Jóvenes: Innovación Tecnológica para el Desarrollo Rural

COMUNICACIÓN

14 de noviembre de 2024
Nos complace anunciar los ganadores y ganadoras del XIII Concurso Sudamericano Anual para Jóvenes titulado «TIC y desarrollo rural: Experiencias de innovación tecnológica en el impulso de la vida campesina, indígena y afrodescendiente en Sudamérica». En esta edición, jóvenes de distintos países compartieron su creatividad y reflexiones sobre el uso de tecnologías de la información y comunicac...
628

El BOCINAB pone en acción una agenda estratégica desde la perspectiva campesina e indígena en el Norte Amazónico boliviano

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

12 de noviembre de 2024
La cuna de la cultura del pueblo indígena Tacana, Tumupasa, San Buenaventura fue sede de la última Asamblea ordinaria del Bloque de Organizaciones Campesinas Indígenas del Norte Amazónico de Bolivia – BOCINAB, durante el 8, 9 y 10 de noviembre. En este encuentro se debatieron una diversidad de aspectos que hacen a las principales preocupaciones del sector rural. La planificación de una agenda que...
465

Recapitulando el Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la vida” en La Paz

INVESTIGACIÓN

12 de noviembre de 2024
Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la Vida”, IPDRS, 2024 El día 15 de octubre de 2024 se llevó a cabo el Foro sudamericano “Disputas por el territorio, los bosques y la sostenibilidad de la vida” en el Centro de eventos y convenciones del Colegio médico de La Paz. La jornada se dividió en dos paneles que fueron acompañados por invitados e invitada...
380

La COP16 desde perspectivas indígenas y campesinas

INVESTIGACIÓN

30 de octubre de 2024
La primera semana de la COP16, que se está llevando a cabo en Cali – Colombia, ha finalizado con percepciones encontradas respecto a las negociaciones de la Zona Azul. Por un lado, en ciertos Grupos de trabajo, hubo un llamado a la flexibilidad para que la representación de ciertos países deje de lado cuestiones “no esenciales”. Sin embargo, otros Grupos de trabajo reportan un avance significativ...
406