INVESTIGACIÓN

PAÍS: BOLIVIA

El libro sobre plaguicidas de uso agrícola en la CAN y el MERCOSUR abre perspectivas de análisis en Cochabamba

INVESTIGACIÓN

5 de noviembre de 2025
Por: Jhaquelin Dávalos y Lorenzo Soliz Presentación del libro: ”Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur” en INCISO-UMSS El jueves 30 de octubre se llevó la presentación del libro “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur”, en la ciudad de Cochabamba en instalaciones de INCISO-U...
275

El movimiento cooperativo boliviano se fortalece en el Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025

INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2025
Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025 En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP) convocó al Encuentro Nacional del Sistema Cooperativo Bolivia – 2025, realizado en la ciudad de La Paz los días 27 y 28 de octubre del presente. El evento tuvo el propósito de visibilizar la participación activa y l...
452

Herramienta para la consulta de los efectos de los plaguicidas sobre la salud y medio ambiente

INTERAPRENDIZAJE, INVESTIGACIÓN

24 de octubre de 2025
Sabemos que la producción convencional de alimentos usa un conjunto extenso de agroquímicos, pero ¿realmente sabemos qué contienen estos productos? Plaguicidas químicos de uso agrícola. Fuente: Fundación Solón Desde el IPDRS, hemos desarrollado un visualizador de datos que permite a los consumidores y productores obtener información sobre agroquímicos, como su composición química, grado de ...
477

¿Por qué no se habla del uso de plaguicidas en el día mundial de la alimentación?

INVESTIGACIÓN

15 de octubre de 2025
Productor trabajando en un huerto agroecologico en Cochabamba, Bolivia Lorenzo Soliz Tito, IPDRS Desde el año 1979, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instituyó el Día Mundial de la Alimentación, cada 16 de octubre de conmemora este día “para concienciar sobre la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre y la malnutrición”. E...
639

Juventudes del Norte Amazónico de Bolivia proponen iniciativas territoriales para luchar contra las múltiples crisis

INVESTIGACIÓN

10 de octubre de 2025
Participantes del Encuentro de juventudes amazónicas “Iniciativas, memoria y arte desde nuestros territorios para enfrentar las crisis”, IPDRS, 2025 Del 3 al 5 de octubre de 2025, en los municipios de Sena y San Lorenzo, específicamente en las localidades de Sena y Naranjal, se llevó a cabo el Encuentro de juventudes amazónicas “Iniciativas, memoria y arte desde nuestros territorios para enfre...
808

Nueva cartilla: La problemática del endeudamiento y los cobros “gota a gota” van creciendo en la Amazonía boliviana

INVESTIGACIÓN

8 de octubre de 2025
Durante este año, procuramos profundizar en las reflexiones respecto a la viabilidad de la economía familiar, campesina e indígena en el Norte Amazónico. En nuestro cometido y permanentes conversaciones con las familias, las mujeres productoras y las organizaciones sociales, comprendemos el ritmo que toma la economía, la disponibilidad de recursos y el creciente endeudamiento. Estas reflexion...
853