INVESTIGACIÓN

COPARTE: TACSA

¿Por qué no se habla del uso de plaguicidas en el día mundial de la alimentación?

INVESTIGACIÓN

15 de octubre de 2025
Productor trabajando en un huerto agroecologico en Cochabamba, Bolivia Lorenzo Soliz Tito, IPDRS Desde el año 1979, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instituyó el Día Mundial de la Alimentación, cada 16 de octubre de conmemora este día “para concienciar sobre la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre y la malnutrición”. E...
427

Impactos de los plaguicidas y agroecología: El enfoque integral de María Agustina Etchegoyen

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

29 de noviembre de 2024
Tercera investigadora: María Agustina Etchegoyen (Argentina) María Agustina Etchegoyen, Licenciada en Química y Tecnología Ambiental y Doctora en Ciencias Exactas por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), desempeña un papel central en la investigación sobre el impacto de los plaguicidas en los territorios de la CAN y el Mercosur. Con más de una década de experiencia en estudios sobre...
1667

Se elabora investigación sobre el uso de plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

15 de noviembre de 2024
El IPDRS está elaborando un proyecto de investigación denominado: “Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur”. Este estudio será un documento colaborativo y contará con la participación de varios investigadores de distintos países. En ese sentido presentamos el primer investigador Guillermo Villalobos, quien contribuye con su vasta experiencia para la reali...
1133

Estudio comparativo sobre Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la CAN y Mercosur

COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN

28 de octubre de 2024
En la CAN y en el Mercosur rigen acuerdos y normas para el registro, uso y control de plaguicidas de uso agrícola, y cada país ha adaptado su normativa a dichos estándares. Sin embargo, en la última década, la importación y el uso indiscriminado de plaguicidas prohibidos ha aumentado significativamente, llegando a triplicarse en algunos casos. Estos plaguicidas son empleados tanto por la gran agr...
1124

Urgencia en la Investigación de Plaguicidas: IPDRS Lanza Convocatoria de Estudio en Sudamérica

INTERAPRENDIZAJE, INVESTIGACIÓN

27 de agosto de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) lanzó la convocatoria para un Estudio de Plaguicidas en Sudamérica, que abarcará países como Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay. Este estudio es fundamental para comprender y mitigar los impactos adversos de los plaguicidas en la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas agrícolas en nuestra región. La urgencia de esta inve...
908

Convocatoria Abierta para Consultoría de Investigación: Uso y Control de Plaguicidas en la Comunidad Andina y Mercosur

INVESTIGACIÓN

23 de julio de 2024
El programa TACSA viene promoviendo desde 2018 procesos de construcción de modelos alternativos de gestión territorial, desde el enfoque de la agroecología campesina, como vector de transición ecológica y social. Concibe a la agroecología como el paradigma integral más promisorio para el fomento de sistemas agrícolas y alimenticios diversificados y sostenibles, que no dependan de los agro-tóx...
1665