DESARROLLO TERRITORIAL

ETIQUETA: Economía del cuidado

El Tejido Textil guaraní se expande, con la capacitación a más mujeres tejedoras

DESARROLLO TERRITORIAL

17 de marzo de 2025
El pasado viernes 14 de marzo se realizó el cierre del curso de Tejido Textil Guaraní en Santa Rosa, una actividad que marca un paso importante en el fortalecimiento de las mujeres guaraníes del territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya Zona Santa Rosa y otras zonas. El curso se realizó del 3 de febrero al 14 de marzo, donde participaron 13 mu...
858

Autoridades y tejedoras guaraníes demandan la creación de un nuevo estándar en el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de marzo de 2025
El martes 11 de marzo, en la ciudad de Camiri, en las oficinas del Arakuayapo se desarrolló una reunión para analizar la creación del nuevo estándar ocupacional que acredite el conocimiento de mujeres guaraní en materia de textil guaraní, participaron autoridades guaraníes de dos consejos departamentales, tejedoras y equipo técnico del Arakuaiyapo y del IPDRS. En la primera parte de la reu...
181

Episodio 3: Hilos de la Cultura Guaraya – La Sabiduría de Florinda Urañavi

DESARROLLO TERRITORIAL

16 de enero de 2025
Artesana Florinda Urañavi En el tercer episodio del Podscat “El arte de la tierra” el arte del tejido nos lleva a conocer la historia de Hilos de la cultura Guaraya con Florina Urañavi. Florinda Urañavi Urubichá es una artesana, emprendedora y dirigente indígena, presidenta de la Asociación de Pueblos Indígenas y Afrobolivianos de Santa Cruz (APISAC). Comenzó tejiendo para su familia, sin f...
660

Guillermina Suárez, guardiana de la cultura guaraní a través de la artesanía en barro

DESARROLLO TERRITORIAL

19 de diciembre de 2024
Guillermina Suarez, experta en la artesania en barro Guillermina Suarez Mariano, de la Comunidad Tentami, perteneciente a la Capitanía Zona Macharetí, es una artesana en barro destacada por la gran trayectoria y experiencia de los trabajos que realiza, ella desde sus diez años inicio con la actividad, ahora que tiene 66 años aún continúa desarrollando. Desde muy pequeña, Guillermina sintió ...
289

Tradición y Futuro: La Historia de Luisa Retamoso y el Arte Weenhayek

DESARROLLO TERRITORIAL

18 de diciembre de 2024
El IPDRS presenta el segundo episodio de su miniserie de podcast El Arte de la Tierra, en el que exploramos las historias de vida de artesanas y artesanos de Sudamérica. En esta ocasión, nos adentramos en el mundo de Luisa Retamoso, una talentosa artesana de la cultura Weenhayek, En este episodio, Luisa comparte su experiencia de cómo, a pesar de los desafíos culturales y personales, decid...
604

Más de 70 productoras y productores “transforman ideas en emprendimientos” en la Amazonia boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

25 de noviembre de 2024
Concluye el taller de artesanas y artesanos el taller de transformación de Frutos del Bosque ¨Conocimientos que transforman ideas en emprendimientos¨ que se llevo adelante del 19 al 21 de noviembre, con la participación de 20 asociaciones provenientes de los departamentos de Beni y Pando en instalaciones del hotel turístico, y en el Coliseo municipal del Sena, perteneciente al departamento de...
329