DESARROLLO TERRITORIAL

COPARTE: PPM

Jatun Tantakuy: La Nación Qhara Qhara convoca a la lucha por los derechos y la dignidad

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN

6 de mayo de 2025
Marcha Nación Qhara Qhara, IPDRS, 2025 Por: Iver Mauricio Pedraza Herrera, Investigación - acción IPDRS En conmemoración de su Reconstitución, la Nación Qhara Qhara convocó al Jatun Tantakuy: Gran encuentro histórico y cultural, realizado este 2 y 3 de mayo en la ciudad de Potosí. Estas dos jornadas de encuentro reunieron a todas las Markas, Jatun Ayllus y Ayllus que habitan ancestralmente ...
518

Estrenamos “El Arte de la Tierra” un podcast que une la creatividad artesanal y la conexión con el territorio

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

13 de diciembre de 2024
El IPDRS presenta El Arte de la Tierra, una miniserie de 5 episodios que nos sumerge en las historias de vida de artesanas y artesanos guaraníes, weenhayeks, guarayos y amazónicos. Este material audiovisual fue realizado en el marco del Encuentro de Artesanas y Artesanos, llevado a cabo en el Chaco boliviano, con el apoyo de Pan Para el Mundo (PPM), Manos Unidas y Humundi. En su primer epi...
307

La Geografía Crítica en Sudamerica,  una Herramienta para la transformación social

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

22 de octubre de 2024
Ayer se llevó a cabo un  conversatorio que reunió a diplomáticos, académicos y expertos de varios países de Sudamérica. El evento fue un espacio para reflexionar sobre la geografía crítica, sus perspectivas y desafíos en la región. La geografía crítica ha emergido como una disciplina transformadora que cuestiona las estructuras de poder, repiensa el territorio, y se alinea con lo...
508

El Territorio de la AIOCGCH-Huacaya, sienta precedentes en la jurisprudencia Indígena

DESARROLLO TERRITORIAL

15 de agosto de 2024
EL Territorio de la Autonomía Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya, inicio su demanda autonómica el 6 de diciembre de 2009. Este proceso se enmarcó en la lucha histórica del pueblo guaraní por la defensa de su territorio, identidad y soberanía. Tras 14 años de  lucha por la consolidación de la Autonomía Indígena, se ha consolidado el Gobierno Indígena Originario Campesino...
762

BOCINAB convoca a pensar en la agenda territorial de la Amazonía boliviana

DESARROLLO TERRITORIAL

30 de julio de 2024
Tras ingresar al acopio de la Central campesina del municipio de Puerto Rico, “los fundadores” proceden a organizar las sillas, colgar los banners con los distintivos del Bloque y proceden a entablar una serie de charlas. Las organizaciones que vienen de diversos lugares del departamento de Pando, tardan un poco y esto permite salir a comprar “el bolo” [de coca], preparar la mesa de sistemati...
1344

Autoridades del GAIOC Huacaya se han capacitado sobre gestión pública a través de una alianza interinstitucional

DESARROLLO TERRITORIAL

11 de julio de 2024
El 4, 5 y 6 de julio las autoridades del GAIOC Huacaya han realizado el Curso de Formación en Gestión Pública para la Gobernanza y Transparencia. El mismo fue facilitado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y financiado por la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung e. V. (KAS) y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS). Este proceso formativo tuvo la finali...
2034