COMUNICACIÓN

Alerta en la Amazonía: BOCINAB analiza medidas contra decreto supremo

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

4 de marzo de 2024
Asamblea Extraordinaria del Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas Amazónico de Bolivia (BOCINAB), Sena - Pando, 2024 El miércoles 28 de febrero de 2024, se reunió la asamblea extraordinaria del BOCINAB - Bloque de Organizaciones Campesinas e Indígenas Amazónico de Bolivia, para analizar y decidir acciones respecto al Decreto Supremo de aprovechamiento de recursos forestales no madera...
1816

Lanzamos la campaña comunicacional “Cheko Guarani” con las voces del Pueblo Guaraní

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

1 de marzo de 2024
En preparación para el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, El concejo de caitanes guaraníes de Chuquisaca con el IPDRS lanzan la campaña comunicacional "¡Cheko Guarani!" con el objetivo de promover la participación activa de la población guaraní en este importante proceso de recopilación de datos demográficos y socioeconómicos. La campaña "Cheko Guarani" está diseñada para sensibi...
3107

Bolivia prepara el XI FOSPA 2024: Por la defensa de la Amazonía, por la defensa de la vida

COMUNICACIÓN

26 de febrero de 2024
Con el compromiso de abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región amazónica, Bolivia se prepara para recibir el Foro Social Panamazónico (FOSPA) en 2024, en su onceava versión. Este evento, de gran relevancia regional e internacional, se ha convertido en un espacio para el intercambio de conocimientos, la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la protección d...
948

Nuevo video sobre innovaciones en tallado de madera en comunidades guaraníes de Bolivia

COMUNICACIÓN, DESARROLLO TERRITORIAL

16 de febrero de 2024
El Video “Aprendizajes e innovaciones en los territorios guaraní”, propone contar la experiencia de los talleres de madera desarrollados en los meses de septiembre y octubre de 2023  en las comunidades de Mbororigua (Capitania Zona Huacaya) y Chimeo (Capitania Zona Villamontes) a través de las voces y los testimonios de sus participantes. Esta iniciativa se enmarca en un contexto más ...
941

Juan Wahren: primeros impactos de las nuevas políticas en la agenda campesina e indígena en Argentina (Podcast)

COMUNICACIÓN

9 de febrero de 2024
Juan Wahren es doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Coordinador del Grupo de Estudios Rurales y del Grupo de Estudios sobre Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) comparte sus reflexiones en un contexto marcado por el nuevo gobierno argentino. Wahren enfatiza en los impac...
710

Presentamos los carteles ganadores del Concurso IPDRS en nuestro afiche institucional 2024

COMUNICACIÓN

2 de febrero de 2024
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS presenta su afiche institucional 2024, construido con los carteles ganadores del Concurso anual para jóvenes 2023, cuya temática abordada fue "Manifestaciones artístico-culturales de personas y colectivos campesinos, indígenas y afrodescendientes que fortalecen territorios rurales". Este año nuestro afiche es una muestra diversa a...
747