IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
IPDRS -Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • PLANES ESTRATÉGICOS
    • INFORMES ANUALES
    • COPARTES 
    • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
    • ESPECIALIDADES
      • INVESTIGACIÓN
      • INTERAPRENDIZAJE
      • DESARROLLO TERRITORIAL
      • COMUNICACIÓN
    • PAÍS
      • ARGENTINA
      • BOLIVIA
      • BRASIL
      • CHILE
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • PARAGUAY
      • PERÚ
      • URUGUAY
      • VENEZUELA
      • SUDAMÉRICA
  • PUBLICACIONES
    • ARTÍCULOS (DIÁLOGOS)
    • DOCUMENTO DE TRABAJO
    • EDUCATIVOS
    • ENSAYO (EXPLORACIONES)
    • HISTORIAS DE VIDA
    • LIBROS
    • MEMORIAS
    • RESEÑAS
    • OTROS
  • MULTIMEDIA
    • CORTOMETRAJES
    • ENTREVISTAS
    • EVENTOS VIRTUALES
    • HISTORIAS DE VIDA
    • MUSICALES
    • OTROS
    • PRESENTACIÓN IPDRS
  • CONCURSOS
    • GESTIÓN 2024
    • GESTIÓN 2023
    • GESTIÓN 2022
    • GESTIÓN 2021
    • GESTIÓN 2020
    • GESTIÓN 2019
    • GESTIÓN 2018
    • GESTIÓN 2017
    • GESTIÓN 2016
    • GESTIÓN 2015
    • GESTIÓN 2014
    • GESTIÓN 2013
    • GESTIÓN 2012
  • CURSOS
Buscar
IPDRS Portada Convocatoria para el mapeo de organizaciones y agrupaciones juveniles 2024
  • 17 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1356 Visitas

Convocatoria de Mapeo de Organizaciones Juveniles para la Justicia Climática

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), con el apoyo de OXFAM Bolivia, ha iniciado un mapeo en Bolivia de agrupaciones y organizaciones juveniles a nivel nacional, departamental y local. Este esfuerzo está dirigido a organizaciones involucradas en el medio ambiente, cambio climático y

Leer más...
IPDRS Taller de réplica Unidad Educativa Pedro Herrera Álvarez 2024
  • 2 de julio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 834 Visitas

Juventudes post XI FOSPA: La réplica como aliada de la justicia climática

Las juventudes amazónicas tomaron protagonismo en la última versión del Foro Social Panamazónico – FOSPA realizado en Rurrenabaque y San Buenaventura el mes pasado. Construyeron un espacio en el que discutieron la crisis climática desde el ser joven en el contexto pan-amazónico denominado “Juventudes por la

Leer más...
Mujeres-y-jovenes-amazonicos-rumbos-al-XL-FOSPA
  • 4 de junio de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 889 Visitas

Reflexiones de mujeres y jóvenes rumbo al XI FOSPA

Las mujeres, las jóvenes y los jóvenes viven la crisis climática multidimensional en la Amazonía con atravesamientos diferentes y propios de su ser. Estos atravesamientos están principalmente dados por el género y la etapa de vida en la que se encuentran. Asimismo, dichos atravesamientos interactúan entre

Leer más...
  • 30 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 928 Visitas

Periodistas amazónicos reciben formación sobre periodismo responsable y justicia climática

Entre los días 27 y 28 de abril, en la ciudad de Riberalta, se reunieron una treintena de periodistas del norte amazónico boliviano, atendiendo a la convocatoria del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS. El taller fue facilitado por la periodista Karen Gil,

Leer más...
"Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”
  • 23 de abril de 2024
  • Melisa Hinojosa Perez
  • 1136 Visitas

 “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”: Iniciamos la formación de jóvenes del norte amazónico boliviano

Los días 18 y 19 de junio, en el Salón Parroquial del centro poblado del municipio de El Sena, se llevó a cabo el taller de formación para jóvenes “Por la defensa de la Amazonía y la Justicia climática”. El evento congregó a treinta jóvenes de

Leer más...
Programa-de-formacion-en-defensa-de-la-Amazonia-y-justicia-climatica
  • 10 de abril de 2024
  • Gonzalo Baptista
  • 1349 Visitas

Preparamos un programa formativo por la defensa de la Amazonía y la justicia climática

El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica – IPDRS es parte de un programa liderado por OXFAM denominado “Justicia climática para sociedades más equitativas e inclusivas en América Latina”. Tras un intensivo trabajo de cinco años en el norte amazónico boliviano, el IPDRS se prepara

Leer más...
  • 1
  • 2

Últimas novedades

  • 15 de mayo de 2025
    Asistente de investigación-acción para estudio
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    XIV Jornadas bolivianas del bovino
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    AAPIMMACH avanza hacia la apicultura
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Huertos agroforestales: una oportunidad para
  • agrul
    14 de mayo de 2025
    Inician talleres de capacitación sobre

Tags

Acceso a la tierra y territorio Agroecología Amazonía Amazonía Boliviana Apicultura Bolivia Bosques Educativos Cambio climático Chaco boliviano Comunidades indígenas Concurso IPDRS Cooperativismo Derechos campesinos Derechos de la madre tierra Derechos de las mujeres Derechos de los campesinos Derechos de los indígenas Derechos de los pueblos indígenas Derechos Económicos de Mujeres derechos humanos Derechos Indígena Campesinos Derechos Pueblos Indígena Campesinos Derechos y Sostenibilidad Desarrollo territorial Economía del cuidado Economía Plural Educación FOSPA Guaraní Género Interaprendizaje Justicia climática Jóvenes rurales Movimientos campesinos Mujeres Mujeres Amazónicas Mujeres Líderes Organizaciones campesinas Política del cuidado PorLaTierrayTerritorio Pueblos Indígenas Sistemas alimentarios Sudamérica Territorio Territorios Indígenas

Somos parte de

tacsa
cambioclimatico
lcolation
Logo CNT 2024
lportal_new
MovAgro
  •  
    Dirección:
    Av. 20 de octubre # 2396, casi esq. Belisario Salinas Edif. María Haydee. Piso 12.
  •  
  •  
    Email:
    ipdrs@ipdrs.org
  •  
    Teléfono:
    +591 2 2115952

 2012 – 2024 Sudamérica Rural | Todos los derechos reservados
Diseñado y administrado por: Bolivia Rural S.R.L.

  • Términos
  • Privacidad
  • Soporte